Las Geishas....
Reconozco que conocí este mundo con el libro "memorias de una Geisha" (antes de ver la peli, por eso mismo iba asustada por si estropeaban mi libro preferido...) luego continue con el tema con demas libros sobre japón, tengo varios libros, 4 recuerdo, y los cuatro magnificos...el caso que me apetecia compartir la estetica de estas mujeres.
Tengo que recalcar que no eran prostitutas! (odio que las tomen como tal, eran unas explendidas artistas en varios ambitos, desde danzar o cantar, hasta el arte del té o de la conversación)
Las geishas eran artistas, se dedicaban para entretener a los hombres sin sexo por medio. La fama de prostitutas se les dió cuando muchas prostitutas trataban de imitar el estilo de las geishas, pero sin la formación de estas. Se vestían en kimonos, con exceso de maquillaje y excesos de adornos en el peinado.
Ahora pasamos ha hablar de la indumentaria de las Geishas.
Sobre el maquillaje. Hoy en día, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es una de las características más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el característico maquillaje de maiko, consistente en la cara totalmente blanca, durante presentaciones especiales.
El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.
La aplicación del maquillaje es difícil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.
Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas.
Tradicionalmente se usaba carboncillo, (pero hoy en día se utilizan cosméticos modernos). Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos.
Los labios son pintados con una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios.
Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta.
Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.
Sobre el atuendo Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha llevan coloridos kimonos con extravagantes obi. Las geishas mayores utilizan estilos y diseños más apagados. También es importante destacar la longitud de las mangas. Las aprendices (maiko) utilizan furisode de mangas que llegan casi hasta el suelo. Según van avanzando de edad y nivel en la profesión, las mangas tornan a tomesode, más cortas y de color más oscuros y de corte más elegante.
El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo. En invierno, las geishas pueden ser vistas llevando un "abrigo" adornado con seda pintada sobre su kimono. Los kimonos forrados son usados durante estaciones frías, y los normales durante el verano.
La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas zori y en interiores llevan sólo tabi (calcetines divididos en los dedos). En climas inclementes las geishas utilizan zuecos de madera, llamados geta. Las maiko llevan altísimos zuecos negros, okobo.
Sobre los peinados. Los peinados de las geishas han ido variando a través de la historia. En el pasado, era común para las mujeres usar el cabello suelto en algunos periodos, pero recogido en otros. Durante el siglo VII, las mujeres comenzaron a usar siempre el cabello recogido nuevamente, y fue durante este tiempo que se adoptó el tradicional peinado shimada, un tipo de 'moño' usado por geishas experimentadas.
Algo que desconoce mucha gente, de este mundo es su dura realidad, la realidad de ellas...
Las geishas eran despreciadas públicamente. Ni siquiera podían poner sus nombres en las tumbas. La vida útil de las geishas era corta, porque rápidamente quedaban calvas por el ungüento con que se peinaban (ungüento grasoso que le daba brillo y lo mantenía tirante y bien peinado durante una semana), y el plomo que servía como base para su maquillaje blanco las marcaba para siempre. Su destino por lo general era el asilo o el suicidio: nunca llegaban a independizarse, y tampoco les hubiera servido demasiado lograrlo, pues la piel manchada las estigmatizaba para siempre...
Es triste ser una de las mujeres mas admiradas por muchos hombres y acabar así...
Espero que no os haya aburrido mucho este post =P, me parecia interesante hablar un poco de cosmética en otras epocas y otras zonas del mundo...
¿Que opinais vosotras?¿ Que epoca os gusta a vosotras más?
Leer más
Reconozco que conocí este mundo con el libro "memorias de una Geisha" (antes de ver la peli, por eso mismo iba asustada por si estropeaban mi libro preferido...) luego continue con el tema con demas libros sobre japón, tengo varios libros, 4 recuerdo, y los cuatro magnificos...el caso que me apetecia compartir la estetica de estas mujeres.
Tengo que recalcar que no eran prostitutas! (odio que las tomen como tal, eran unas explendidas artistas en varios ambitos, desde danzar o cantar, hasta el arte del té o de la conversación)
Las geishas eran artistas, se dedicaban para entretener a los hombres sin sexo por medio. La fama de prostitutas se les dió cuando muchas prostitutas trataban de imitar el estilo de las geishas, pero sin la formación de estas. Se vestían en kimonos, con exceso de maquillaje y excesos de adornos en el peinado.
Ahora pasamos ha hablar de la indumentaria de las Geishas.
Sobre el maquillaje. Hoy en día, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es una de las características más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el característico maquillaje de maiko, consistente en la cara totalmente blanca, durante presentaciones especiales.
El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.
La aplicación del maquillaje es difícil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.
Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas.
Tradicionalmente se usaba carboncillo, (pero hoy en día se utilizan cosméticos modernos). Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos.
Los labios son pintados con una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios.
Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta.
Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.
Sobre el atuendo Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha llevan coloridos kimonos con extravagantes obi. Las geishas mayores utilizan estilos y diseños más apagados. También es importante destacar la longitud de las mangas. Las aprendices (maiko) utilizan furisode de mangas que llegan casi hasta el suelo. Según van avanzando de edad y nivel en la profesión, las mangas tornan a tomesode, más cortas y de color más oscuros y de corte más elegante.
reproducción
El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo. En invierno, las geishas pueden ser vistas llevando un "abrigo" adornado con seda pintada sobre su kimono. Los kimonos forrados son usados durante estaciones frías, y los normales durante el verano.
reproducción
La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas zori y en interiores llevan sólo tabi (calcetines divididos en los dedos). En climas inclementes las geishas utilizan zuecos de madera, llamados geta. Las maiko llevan altísimos zuecos negros, okobo.
Sobre los peinados. Los peinados de las geishas han ido variando a través de la historia. En el pasado, era común para las mujeres usar el cabello suelto en algunos periodos, pero recogido en otros. Durante el siglo VII, las mujeres comenzaron a usar siempre el cabello recogido nuevamente, y fue durante este tiempo que se adoptó el tradicional peinado shimada, un tipo de 'moño' usado por geishas experimentadas.
Algo que desconoce mucha gente, de este mundo es su dura realidad, la realidad de ellas...
Las geishas eran despreciadas públicamente. Ni siquiera podían poner sus nombres en las tumbas. La vida útil de las geishas era corta, porque rápidamente quedaban calvas por el ungüento con que se peinaban (ungüento grasoso que le daba brillo y lo mantenía tirante y bien peinado durante una semana), y el plomo que servía como base para su maquillaje blanco las marcaba para siempre. Su destino por lo general era el asilo o el suicidio: nunca llegaban a independizarse, y tampoco les hubiera servido demasiado lograrlo, pues la piel manchada las estigmatizaba para siempre...
Es triste ser una de las mujeres mas admiradas por muchos hombres y acabar así...
Espero que no os haya aburrido mucho este post =P, me parecia interesante hablar un poco de cosmética en otras epocas y otras zonas del mundo...
¿Que opinais vosotras?¿ Que epoca os gusta a vosotras más?