Durante nuestra visita a Cosmobelleza 2011, pudimos ver tratamientos novedosos, algunos que los conocíamos pero que son recientes y algunos no tan novedosos.
Hoy vengo a hablaros de uno de los que nos suena, es reciente y algunas no sabemos como va muy bien. Hoy vamos hablar de:
Ictioterapia
Un peeling natural con peces
Se ha convertido en uno de los tratamientos más revolucionarios de la temporada. La ictioterapia es una peculiar técnica que permite eliminar nuestras células muertas de pies y manos, y devolver la belleza.
¿Que son y de dónde provienen estos peces?
La ictioterapia se basa en la acción de unos pequeños peces, llamados Garra Rufa., que se alimentan de las pieles muertas. Estos peces viven en las cuencas de los ríos de Turquía, Siria, Irán e Irak, sumergidos en aguas a gran temperatura. Su principal objetivo es comerse los tejidos muertos del cuerpo y ayudar a regenerar células nuevas en la piel, permitiéndose así que sanen de forma más rápida las heridas.
Originalmente, los Garra Rufa se emplearon en las aguas termales de Fangal (Turquía) para el tratamiento de la psoriasis en los pies, con resultados notablemente satisfactorios para quien padecían este mal. Rápidamente, se extendió por Asia y fue acogida con éxito en balnearios y termas de china y corea.
La ictioterapia se basa en la acción de unos pequeños peces, llamados Garra Rufa., que se alimentan de las pieles muertas. Estos peces viven en las cuencas de los ríos de Turquía, Siria, Irán e Irak, sumergidos en aguas a gran temperatura. Su principal objetivo es comerse los tejidos muertos del cuerpo y ayudar a regenerar células nuevas en la piel, permitiéndose así que sanen de forma más rápida las heridas.
Originalmente, los Garra Rufa se emplearon en las aguas termales de Fangal (Turquía) para el tratamiento de la psoriasis en los pies, con resultados notablemente satisfactorios para quien padecían este mal. Rápidamente, se extendió por Asia y fue acogida con éxito en balnearios y termas de china y corea.
¿Qué experimentariamos nosotras?
La sensación que se experimenta cuando estos peces se acerca a los pies o las manos es de un leve cosquilleo, similar a la que produce situar los pies en una corriente de agua. Así, la sensación se convierte en un micromasaje tremendamente agradable.
¿Alguna lo ha probado?¿Que opináis?