Vamos a hablar de los cuidados necesarios para tener unas uñas bonitas y sanas. Este post ya esta por mi blog, pero como es la semana de las uñas me gustaría recordarlo ^^
![]() |
Foto de google |
Para tener unas uñas sanas y evitar la fragilidad de las mismas tenemos que tener ciertos cuidados en ellas:
- NO comer/morder las uñas o las cutículas.
- Para lavar las manos, mejor utilizar el agua fría que el agua caliente.
- Las uñas se deben cortar después del baño, están mas blandas y evitamos quebrarlas o romperlas en capas al cortarlas.Es mejor limar las uñas con cuidado que cortarlas.
* Cuando limamos las uñas las fortalecemos poco a poco, mientras que si las cortamos las dejamos mas quebradizas.
- El abuso de esmalte (sobre todo el esmalte a secado rápido) reseca la uña y la fragiliza. El disolvente (a base de acetona) reseca la raíz de la uña.
- Hay quienes aseguran que la cutícula no se debe eliminar arrancándola; siempre que sea posible solo debemos de empujarla con un palito de naranjo, en caso de que sea demasiado abundante debemos de cortar una pequeña cantidad, pero jamás eliminarla por completo.
* Tened cuidado con esto porque si lo tratamos o hacemos de forma poco adecuada, podemos tener problemas. La cuticula mal tratada puede ser un foco de infecciones, asi que CUIDADO!
- Lo más importante es hidratar la zona de la cutícula con aceites especiales (ricos en vitamina E), para que la apariencia de las uñas sea pulcra y saludable. Así que cortar o empujar la cutícula dependerá de cada quien, aunque hay que aclarar que los excesos de la misma sobre la uña retrasan el crecimiento.
![]() |
¡¡¡Me encantan estas!!! En los próximos post os enseño esta técnica ^^ Foto de google. |
La mayoría de los problemas son normalmente signo de un trastorno temporal o simplemente falta de cuidado de las uñas. Para solucionar la mayoría de los problemas de las uñas se han inventado los productos serum, los superhidratantes y los regeneradores.
Cuidados de las uñas débiles que se doblan:
Para este caso hay que reforzar las uñas y aplicar un tratamiento de raíz con uno de los serum específicos de uñas, dando un masaje cada noche durante el tiempo necesario, a la vez que se aplica un producto endurecedor.
Cuidados de las uñas demasiado duras:
Cuidados de las uñas demasiado duras:
Para este caso, son un signo claro de sequedad excesiva. Hay que proporcionarles sustancias hidratantes y suavizantes, varias veces al día y especialmente por la noche.
Cuidados de las uñas con nervaduras:
Cuidados de las uñas con nervaduras:
Para este caso, las nervaduras o surcos transversales se producen casi siempre por el contacto con detergentes y productos abrasivos sin proteger las manos con guantes, por el uso de instrumentos afilados o quita cutículas agresivos. También se eliminan con una buena hidratación y aplicando la laca de uñas uniformemente.
Cuidados de las uñas quebradizas:
Cuidados de las uñas quebradizas:
Para este caso las uñas se quiebran por deficiencia de queratina y o por deterioro de las sustancias vinculantes entre las distintas capas que forman la uña.
¿Algún consejo que añadir a los cuidados de uñas? ¿Y a como tratar algún problema de ellas?
¿Algún consejo que añadir a los cuidados de uñas? ¿Y a como tratar algún problema de ellas?
Anda pues yo siempre me quito la cutícula! joe pues dejaré de hacerlo!!! gracias por compartir un beso
ResponderEliminarHola! Me ha gustado mucho tu entrada!
ResponderEliminarYo no me corto ni empujo las cutículas, me da dentera...
De vez en cuando por las noches les echo una gotita de aceite de almendras dulces de deliplús con un masaje por toda la uña para fortalecer e hidratar, y les va genial! Besínn
http://losmundosdeluci.blogspot.com.es/
Muy buena entrada! Yo todas las semanas uso el endurecedor de Mavala, y también su base para evitar que traspase el color a la uñas. Las cutículas sólo las empujo porque no las sé cortar, pero como dices que es mejor seguiré así!
ResponderEliminarbs
Silvia
Buena entrada! He a prendido cosas nuevas, como que las uñas duras son signo de sequedad. Yo las tengo durísimas, pero pensaba que era a causa de haber estado muchos años mordiéndome las uñas. Intentaré hidratarlas cada dia y no solo cuando me cambio el esmalte ^^ Las cutículas yo ni me las toco, me da cosa, por suerte las tengo cortitas ^^
ResponderEliminarBesos!
Una magnífica entrada con muy buenos consejos!!!!
ResponderEliminarUn besito guapa
muy buenos consejos! A mi me ha costado meses recuperar las uñas tras un par de meses de uñas de porcelana.. :p
ResponderEliminarMe ha gustado la entrada, pero había leído por ahí, no recuerdo donde, que las uñas es peor limarlas justo después de salir del baño porque están muy blandas y se pueden romper :S Ya no se... Yo la verdad que como las tengo muy blanditas si lo hago justo después del baño se me doblan!!!
ResponderEliminarBesos
Muy buena entrada, ahora me entero porqué le salen nervaduras en las uñas de mi madre. Gracias y un besote.
ResponderEliminarMe ha encantado esta entrada. La verdad que me ha ayudado mucho. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Khimma!!
ResponderEliminarMuy buenos consejos. Yo desde pequeña (que yo recuerde), siempre me he mordido las uñas. En mi boda las lleve postizas (por las fotos). Y cuando estuve embarazada, ( que me cuide mucho), consegui tener uñas. Pero de eso hace 5 años. Y ahora me las pinto, y intento no morderlas.
Por eso creo que estos consejos, me iran muy bien. Gracias por la entrada, me parece muy interesante.
Besitos.
Muy buenos consejos! El que llevo peor es el de no morderme las cuticulas.... mira que las uñas no me las he mordido nunca, pero las cuticulas... cuando estoy nerviosa a por ellas!!
ResponderEliminarMiauuuuuubesitos guapa!
Completa entrada a mi me encanta cuidar las uñas y las manos, hacen mucho en una persona.. hasta mi novio ahora le tengo que hacer la manicura jaja :D
ResponderEliminarUna entrada muy buena!!yo tengo la manía de morderme las uñas,llevaba desde noviembre sin hacerlo pero un examen me volvió a la costumbre (solo cuando estudiaba) así que no descarto lo de las uñas de gel o porcelana para el mes de examenes!jeje.bsts
ResponderEliminarmagnífico post ya que yo y las uñas somos aliadas jijij bs guapa muaack
ResponderEliminarMe ha encantando la entrada!!
ResponderEliminarÚltimamente no se que me pasa en los pulgares y los indices de ambas manos que se me capean las uñas :_( no se que hacer nena, que me recomiendas??
Muacks!!
http://nyaaa-pink.blogspot.com
puedes mimarlas, hidratalas,limalas y pulelas, y aplicate un endurecedor para evitar se que vayan capeando para que se vayan haciendo mas solidas y me cuentas dentro de unas semanas como te va ^^
Eliminarun besito!
Gracias carinyet! A ver que tal me va, porque vamos... q sin vivir!! jajaja.
EliminarYa te cuento n_n
Me ha venido de lujo el post, de lujo total jajajaja. He pensado algunas veces en hacerme las uñas de gel a ver si así solucionaba lo mío, pero no sé si es lo mejor en mi caso. Tú qué me aconsejas???
ResponderEliminarMil besos wapísima!!!
Yo me las estuve mordiendo desde que recuerdo. Ahora llevo más de un año sin mordérmelas, fue empezar a organizar la boda y se fueron las ganas. Eso y la expectativa de que si llevaba las mías me ahorraba lo q me costaba ponerme las de gel xD
ResponderEliminarMi gran problema es que suelo arrancarme las cutículas con las uñas, pero lo hago inconscientemente, porque no puedo tener las manos quietas.
ResponderEliminarPero me encantaría tener esas uñas que tienen algunas (seguramente como tu :P) impecables!
Me encanta tu entrada esta buenísima , yo me
ResponderEliminarComía las uñas y se por las que pasamos las que lo hacemos, sigue con ese blog tan bueno que tienes me encanta, también puedes mirar el
Mío es http://calofashion.blogspot.com
Besos!
qué buenas recomendaciones nos haces, este no lo ví porque creo que aún no te seguía...gracias por poner el enlace y por todo...
ResponderEliminar