Es cierto que lo tenemos asumido en nuestra rutina diaria de cuidado facial, pero... ¿Sabemos realmente que es y como se usa?
Hoy vamos a indagar en este mundo un tanto difuso para algunas y a intentar dejar más claro este producto.
Vamos a resolver este tema con preguntas sencillas que nos darán las respuestas para hacernos una idea más clara de que es un sérum...
Un sérum es un complemento a la crema, complementa tanto en hidratación como en otros elementos que a una crema le falta.
La diferencia que hay frente a la crema hidratante es que el suero siempre lleva una concentración mucho mayor de activos y que actúa preparando la piel para que la crema haga su efecto de una forma más efectiva.
¿Qué beneficios tiene?
Este producto tiene una acción especifica, estas pueden ser antiarrugas, antimanchas, efecto ligting, reparadores, para aportar luminosidad... y están destinados a actuar según su acción especifica y sobre todo a incrementar los efectos de nuestra crema facial.
Para que os hagáis una idea, imagina que las células tienen una necesidad en concreto ( problema que queremos solucionar: manchas, arrugas, sequedad, deshidratación...) pero no tienen buenas "carreteras" para que llegue su solución ( crema hidratante con nutrientes y activos)... Pues bien, lo que hace el sérum es crear esas carreteras para que la crema hidratante llegue a donde se le necesita. Además de reforzar la acción porque el propio sérum ya realiza una acción para solucionar la necesidad de nuestra piel.
Es un poco lioso pero espero que más o menos cojáis el concepto.
La diferencia que hay frente a la crema hidratante es que el suero siempre lleva una concentración mucho mayor de activos y que actúa preparando la piel para que la crema haga su efecto de una forma más efectiva.
¿Qué beneficios tiene?
Este producto tiene una acción especifica, estas pueden ser antiarrugas, antimanchas, efecto ligting, reparadores, para aportar luminosidad... y están destinados a actuar según su acción especifica y sobre todo a incrementar los efectos de nuestra crema facial.
Para que os hagáis una idea, imagina que las células tienen una necesidad en concreto ( problema que queremos solucionar: manchas, arrugas, sequedad, deshidratación...) pero no tienen buenas "carreteras" para que llegue su solución ( crema hidratante con nutrientes y activos)... Pues bien, lo que hace el sérum es crear esas carreteras para que la crema hidratante llegue a donde se le necesita. Además de reforzar la acción porque el propio sérum ya realiza una acción para solucionar la necesidad de nuestra piel.
Es un poco lioso pero espero que más o menos cojáis el concepto.
¿Qué textura tiene?
Los sérums son, por norma general un producto muy fluido y fresco que suele absorberse rápido y no necesita muchos "rituales" para aplicarlo.
Podemos encontrarlo en múltiples texturas, en gel, liquido, textura agua, cremoso...
¿Cuál se que es el mejor para mi?
Ni yo sé eso, hoy en día son muchos los formatos y texturas que nos podemos encontrar en lo que respecta a los sérums, por lo que para encontrar el ideal para ti debes buscar, primero por las cualidades que quieres conseguir mejorar en tu piel, y segundo por la textura en la que te sientes más cómoda y ideal para tu tipo de piel.
A partir de haber localizado varios sérums con la textura, tu acción deseada e ideal para tu tipo de piel, solo te queda probar hasta que des con el ideal para ti.
Podemos encontrarlo en múltiples texturas, en gel, liquido, textura agua, cremoso...
¿Cuál se que es el mejor para mi?
Ni yo sé eso, hoy en día son muchos los formatos y texturas que nos podemos encontrar en lo que respecta a los sérums, por lo que para encontrar el ideal para ti debes buscar, primero por las cualidades que quieres conseguir mejorar en tu piel, y segundo por la textura en la que te sientes más cómoda y ideal para tu tipo de piel.
A partir de haber localizado varios sérums con la textura, tu acción deseada e ideal para tu tipo de piel, solo te queda probar hasta que des con el ideal para ti.
¿Cómo aplicar nuestro sérum?
Yo suelo aplicar la cantidad del tamaño de un guisante en las palmas de las manos, las froto para calentar y activar los activos. Luego lo trabajo depositando el producto en el rostro, presionando levemente, pero sin frotar.
Siempre de forma delicada y depositando el producto sobre el rostro de forma suave.
Siempre de forma delicada y depositando el producto sobre el rostro de forma suave.
¿Es necesario?
¿Cuándo tenemos que usar el sérum?
Debemos usarlo dos veces al día y siempre antes de la crema facial habitual.
Ojo, el sérum no hidrata ni contiene SPF, por lo que nunca nos va a servir como sustituto de la crema hidratante.
No es lo más idóneo ni recomendable, pero si que puedes aplicarlo solo al ir a dormir si tu piel es grasa o mixta, pero siempre y cuando no tenga síntomas de deshidratación, en cuyo caso deberemos aplicar la crema si o si. Como hemos dicho antes, potencia los efectos de la hidratante, por lo que si quieres que tenga efectos más rápido y de forma mas duradera, es necesario usar ambos productos en tu rutina diaria.
Si, pero lo ideal es comenzar a usarlo a partir de los 25 - 30 años que es cuando la piel comienza a dejar de estar tan activa y necesita cuidados más específicos.
¿Cuándo tenemos que usar el sérum?
Debemos usarlo dos veces al día y siempre antes de la crema facial habitual.
Ojo, el sérum no hidrata ni contiene SPF, por lo que nunca nos va a servir como sustituto de la crema hidratante.
No es lo más idóneo ni recomendable, pero si que puedes aplicarlo solo al ir a dormir si tu piel es grasa o mixta, pero siempre y cuando no tenga síntomas de deshidratación, en cuyo caso deberemos aplicar la crema si o si. Como hemos dicho antes, potencia los efectos de la hidratante, por lo que si quieres que tenga efectos más rápido y de forma mas duradera, es necesario usar ambos productos en tu rutina diaria.
¿Qué productos recomiendo?
De nuevo, gracias por pasar un día más por el blog ^^.
Buena pregunta...
Personalmente estoy siempre variando, sigo buscando mi sérum ideal, pero al que siempre vuelvo es al "Mightnight Recovery Concentrate" de Kiehl´s.
Por mi tipo de piel, por sus componentes y por sus acciones, esté es el que más me gusta, pero también he probado otros que no le hacen sombra, pero supongo que me gana su aroma a lavanda, me relaja tanto...
¿Sabías lo que son los sérum? , ¿Cuál es tu favorito? Cuéntanos que piensas sobre este producto y cual es el que más te ha gustado a ti ; ).
De nuevo, gracias por pasar un día más por el blog ^^.

Un besazo!
Hola, gracias por el articulo esta muy interesante!!
ResponderEliminarYo estoy ahora con uno despigmentante de UNT pero tengo muchas ganas de probar el de Khiel's! Saludos!
ResponderEliminarmuchas gracias por la informacion, me ha encantado la entrada.
ResponderEliminarBesitos!
Genial post!
ResponderEliminarYo uso ahora uno de la Roche possey y me esta gustando mucho :)
Un post muy interesante, aunque yo atrasaría empezar con su aplicación un poco digamos 30-35 o 35-40 años dependiendo de la piel de cada uno pero antes creo que no hace falta y el usarlo antes tampoco va a hacer que empiezen a salir las primeras arrugas!!!!
ResponderEliminarBesos
A mi me gsuta usarlo porque se nota la diferencia
ResponderEliminarBesos!
Yo empece a usarlo a los 30, utilizo un sérum de la marca Oriflame para los poros que la verdad es lo que peor tengo del rostro y la verdad es que es una maravilla. Un beso
ResponderEliminarHola guapa, muy buena explicacion. Gracias
ResponderEliminarAclarado el tema sérum,sí es un concentrado y complemento de una crema a tener muy en cuenta entrando a los 30/35 según como esté de salud nuestro cutis...muchas gracias por tu comment....estamos en contacto,un día pásate y ves mi gabinete!!!
ResponderEliminarPd: mi mejor sérum y natural,perso,ha sido el aceite de rosa mosqueta :-)
http://elrincondeisag.blogspot.com.es/
Siempre lo utilizo por la mañana antes de la hidratante, pero cuando necesito comprarlo - varío de marca
ResponderEliminar