Semana de la rutina facial, hoy Tónicos a examen

19 comentarios

  Como ya sabéis en la página de Facebook, comentamos que esta semana es la semana de la rutina facial y vamos a meternos de lleno en cada uno de los pasos. Actualmente teneis una miniencuesta para votar para que decidáis vosotras el tema de la próxima semana, os dejo el link por si os interesa ver que temas tenemos propuestos o por si queréis plantear alguno ^^

  "Un maquillaje bonito comienza por una piel bonita, y que tenemos que cuidarla y cubrir sus necesidades para que maquillarnos sea mas fácil y quede mucho mas bonito."


Comenzaremos con las tónicos.
¿Que es?
  El tónico es un paso necesario tras la limpieza. Esté completa la limpieza del rostro al eliminar las impurezas que quedan después de la limpiadora o del desmaquillante.

¿Que beneficios tiene?
  Los beneficios que nos aporta es eliminar las impurezas de nuestra piel, aportar vitaminas o ingredientes que traten la piel y cerrar los poros.
  Un tónico no tonifica ni hace que tu piel se vuelva mas tirante o firme.
   El tónico complementa el desmaquillado o la limpieza, ya que retira la cal que queda en nuestro rostro tras aclarar la piel con agua. Cierra el poro, calma y refresca la piel, y reequilibra o seboregula nuestra piel.
   Es muy recomendable no saltarnos este paso, y buscar un tonico que cubra las necesidades de nuestra piel, tales como vitaminas, minerales, etc.

 ¿Texturas que hay en el mercado?
 Las mas comunes que podemos encontrarnos en textura gel o en textura agua.

¿Como aplicar el tónico?
  Podemos de aplicar el producto de 3 formas distintas:
* Aplicando como mascarilla.
Cogemos un tissú de papel y lo empapamos de tónico, abrimos el tissú y lo aplicamos sobre el rostro a modo de mascarilla ( no os olvidéis de hacer un agujero para respirar). Nos relajamos un minutito dando golpecitos por todo el rostro, de forma suave, para que la piel absorba parte del tónico ( con ello vitaminas, minerales, etc, que incluya) y luego retiramos de arriba hacia abajo, y terminamos pasando el tissú por todo el rostro de dentro hacia afuera ( desde la nariz hacia el exterior)
* Usando el tónico como un rocio, metiendolo en la nevera.
Pulverizamos sobre el rostro, notando como nos refresca y alivia. Luego, de forma suave, daremos un pequeño masaje con un algodón empapado para ir limpiando, de forma suave y sin presionar, el rostro.
*De la forma tradicional, empapando un algodón y pasandolo por el rostro.

Yo suelo insistir en la zona que veo que sale mas "sucio" el algodón para que se limpie en profundidad.

 ¿Cuando tenemos que usar la limpiadora?
 Concretamente, este producto nos sirve para después de una limpieza por la mañana o por la noche , o para después del desmaquillante. Y seria apropiado usarlo dos veces al día.

¿Que productos recomiendo?
 Yo he usado varios, pero el que me ha ido genial como tónico es este:

tónico mineral con ZIN

   El próximo día os hago una review detallada de el, porque vale mucho la pena.
  Os adelanto que me encanta porque el ZIN seboregula y seca los granitos, ademas, este tónico aporta al rostro minerales para que se mantenga mas firme y no pierda su luz.

  Creo que esta todo, no sé si me dejo algo por contaros, pero espero que os quede más claro porque este paso es necesario en nuestra rutina de limpieza facial diaria.
  Si tenéis alguna duda, se me ha pasado algo o queréis concretar, no dudéis en dejarlo en un comentario ^^




Sigueme por:
Leer más

Exfoliante de Bobbi, una breve opinión.

18 comentarios
  Como sabéis no tengo el exfoliante de Bobbi, lo probé en la cabina de belleza con Auxi ( podéis leerlo aquí) pero lo he podido tocar y probar lo suficiente como para daros una breve opinión sobre el, mas que nada por detalles que pude apreciar inmediatamente.
   Este es el famoso exfoliante, como habéis pedido un poco de mas info sobre el, descansamos un día de la semana de la rutina facial para centrarnos en una review ^^
   Se llama Buffing Grains For Face.
   Este exfoliante no tiene una base aguosa, es decir, necesita un producto a parte para que funcione. Se puede usar con agua o, para mi lo más interesante, con el propio limpiador o desmaquillante que esteis usando en ese momento.
 Simplemente coges una cantidad en la mano similar a un guisante y aplicáis sobre la limpiadora/desmaquillante ( que tendréis en el rostro) y realizáis la exfoliación como hemos comentado en este post.
  Me encantan esta opción por una cosa simple pero muy importante para mi. La caducidad de este producto es increíble, no tienen nada de liquido por tanto te dura años sin estropearse o echarse a perder! y dada la cantidad que tiene, lo dicho, dura años!
  Otra cosa es que estas partículas exfoliantes son naturales, este producto esta compuesto a partir de la una Judía Japonesa llamada Azuki, estas:
Estas os sonaran de verlas en un producto, en una de las barritas de masaje de Lush =P.

   El caso es que estas semillas son molidas, junto con otros ingredientes como arroz y otros cereales, de una forma especial que otorga a los granos unos bordes totalmente redondeados. Esto significa que al no tener aristas, no van a producirnos micro-rasguños, que van a eliminar la piel muerta sin dañar la piel.
  Este producto se puede encontrar en los stands de el Corte ingles y en su pagina web y vale sobre los 36€ si no me equivoco.
  No os puedo hablar en mas profundidad sobre este producto porque, como os he dicho, de momento ( jajaja) no lo tengo en mi poder ( esta en mi lista de deseos =P ), pero si notará algún tipo de cambio para bien o para mal, os actualizo y os cuento todo, prometido =P




Sigueme por:
Leer más

Semana de la rutina facial, hoy exfoliantes a examen.

17 comentarios

Como podeis leer en la página de Facebook, esta semana es la semana de la rutina facial y vamos a meternos de lleno en cada uno de los pasos, hoy toca poner a los exfoliantes a examen!

  "Un maquillaje bonito comienza por una piel bonita, y que tenemos que cuidarla y cubrir sus necesidades para que maquillarnos sea mas fácil y quede mucho mas bonito."


El primer paso es limpiar el rostro ( puedes leer todo sobre limpiadoras aquísiguiente paso de una rutina facial es el exfoliante.


Seguimos con las exfoliantes.

¿Que es?
 Un exfoliante esta compuesto de dos grupos de ingredientes diferentes:
Tenemos por un lado los que hacen la acción exfoliantes mediante gránulos y por otra parte, unos ingredientes que son la base para esos gránulos y además tienen distintas propiedades que complementan el efecto de exfoliación.

¿Que tipos de exfoliación hay?
  A parte de los distintos tipos de gránulos que podemos encontrar en el mercado, tenemos dos clases distintas de exfoliar:
* exfoliación química
* exfoliación mecánica

  La mas económica es la mecánica, y quizás sea la mas conocida. Esta es la que se hace al frotar suavemente una exfoliante con gránulos por el rostro.
  La exfoliación química no tiene ningún tipo de granulo en su composición, lo que hace es exfoliar mediante agentes químicos.
  OJO! no usar exfoliantes químicos en el verano, su efectividad se ve alterada y os puede irritar muchísimo la piel

¿Que beneficios tiene?
  Los beneficios que nos aporta es eliminar las impurezas de nuestra piel y dejar el rostro con mas luz.
  Una exfoliación adecuada nos ayuda a la eliminación de las primeras capas de la piel, eliminando así células muertas que dan ese aspecto apagado al rostro. Además provoca que las células se reproduzcan un poco antes y las capas que lleguen a la superficie sean mas jóvenes( recordad que la regeneración de capas de la piel va de dentro hacia afuera, es decir, crea capas interiormente que van sustituyendo a las exteriores que vamos perdiendo a lo largo del día), lo que provoca una piel un poco mas joven ( pero un poco los milagros no existen ; p ), también afinan el poro, y ayuda a que el resto de pasos penetren mejor en la piel

 ¿Texturas que hay en el mercado?
 Podemos encontrarnos en textura gel, en textura mas cremosa (tipo leche limpiadora), textura espesa, gránulos sueltos, con accesorios, de grano mas grueso, mas fino, redondeado, y un largo etc.
  Las marcas tienen por costumbre sorprendernos con este tema, así que prácticamente tenemos una variedad de texturas donde poder elegir.
¿Como realizar una exfoliación?
Leer más

Semana de la rutina facial, hoy limpiadoras a examen

17 comentarios
  Como podeis leer en la página de Facebook, esta semana es la semana de la rutina facial y vamos a meternos de lleno en cada uno de los pasos, vamos a desglosas el post de Bobbi ( podéis leerlo de nuevo aquí)
  Para comenzar os voy a repetir lo mismo que ya os dije:
  Un maquillaje bonito comienza por una piel bonita, y que tenemos que cuidarla y cubrir sus necesidades para que maquillarnos sea mas fácil y quede mucho mas bonito.


Comenzaremos con las limpiadoras.


¿Que es?
  Una limpiadora es algo necesario en la rutina diaria. Necesitamos un producto que nos eliminé las impurezas y residuos que quedan en la piel a lo largo de la noche y del día.
  Cuando dormimos, residuos tales como el polvo depositado durante el día en la almohada, nuestro propio sudor o la babilla se adhiere a la piel del rostro provocando taponamiento de los poros, creando los temibles puntos negros y granitos.
  Durante el día, el maquillaje, la contaminación y el estrés impiden muchas veces que el rostro brille con luz propia.
  OJO! una limpiadora no sirve como desmaquillante.

¿Que beneficios tiene?
  Los beneficios que nos aporta es eliminar las impurezas de nuestra piel y dejar el rostro con mas luz. También nos ayuda a aprovechar más fácilmente de los beneficios de los productos que siguen a este paso. Es muy recomendable realizar una limpieza diariamente, y con los avances en cosmética que hay actualmente podemos cubrir todas las necesidades de nuestra piel, tales como vitaminas, minerales, etc.

 ¿Texturas que hay en el mercado?
 Podemos encontrarnos en textura gel, en textura mas cremosa, tipo leche limpiadora, textura agua, textura espuma,etc. Las marcas tienen por costumbre sorprendernos con este tema, así que prácticamente tenemos una variedad de texturas donde poder elegir.

¿Como realizar la limpieza?
  Debemos de aplicar el producto según nos indiquen, muchas veces nos indican usar agua, otras no, otras que tenemos que emulsionarlo hasta que esté cree una especie de espuma...
  Pero después de esto, siempre tenemos que aplicarlo de la misma forma:
  Desde el centro del rostro hacia afuera y siempre con movimientos circulares sin ejercer mucha presión y en la dirección antes mencionada.

* No debemos olvidar el mentón y la frente, y por supuesto llegar hasta las orejas y no olvidar el cuello.
  La forma de retirarlo depende, como antes, de lo que nos indiquen, muchas veces puede ser con agua, con un algodón...

 ¿Cuando tenemos que usar la limpiadora?
 Concretamente, este producto nos sirve para una limpieza por la mañana o una limpieza por la noche después del desmaquillante. También se usa por la noche, de la misma forma que por la mañana, si no hemos usado ningún tipo de maquillaje durante el día.

¿Que productos recomiendo?
 Yo he usado varios que me han ido genial como limpiadora y de las cuales soy mas que fiel. Son estos:
Limpiadora de clarins, piel de ángel de Lush y herbalisimo de Lush

 (He usado más, pero algunos no me ha dado tiempo a probarlos adecuadamente o solo han sido algunas veces aisladas, por lo que no os lo recomiendo hasta no tener una opinión mas sólida de ellos.)

  Después de esto, no se si me dejo algo por contaros, espero que os quede más claro porque este paso es necesario.
  Si tenéis alguna duda, se me ha pasado algo o queréis concretar, no dudéis en dejarlo en un comentario ^^




Sigueme por:
Leer más
Entrada siguienteEntradas más recientes Entrada previaEntradas antiguas Inicio
BLOGGER TEMPLATE BY pipdig