Me he quemado,¿Ahora que hago?

20 comentarios
 Una piel optima es una piel sana y cuidada que no muestra imperfecciones y que nos protege sobre los efectos del sol.
  Para conseguir esto, nuestros cuidados deben de ser mas intensos en las temporadas de sol y usar el protector sola y el after-sun adecuadamente, así que vamos hablar de los afer-sun de la misma forma que hablamos de la protección solar.
 Vengo hablaros hoy de las cremas After-sun.
 "El after sun es un producto cosmético en forma de crema o líquido que se aplica después de la exposición al sol para rehidratar la piel o aliviar el malestar que pueda haber producido una exposición excesiva al sol. Su uso excesivo o reiterado en una misma zona en un breve periodo de tiempo puede provocar manchas cutáneas y fuertes picores, así como efectos secundarios leves en otras zonas del cuerpo." Wikipedia

Vamos a intentar romper otro mito con este producto. ; )

Leer más

Mi labial Rouge in love

22 comentarios
Quiero enseñaros mi nueva adquisición y lo que mas os va a soprender, solo me costó 0.32€ =P.

  Os enseño primero él porque de este precio, porque seguro que tenéis muchísima curiosidad de saber como pasó...
Leer más

Segundo feedback del blog. Hoy sobre pies

14 comentarios
 Feedback o retroalimentación, se conoce en Diseño como la acción de volver uno o dos pasos atrás durante el proceso de diseño para solucionar problemas, rediseñar o comprobar distintos aspectos del diseño.
  Como sabéis, he aplicado esta acción a mi blog,  hacia posts que escribí hace tiempo que no están mal recordar ^^
  El post de hoy tiene fecha del 22 de Octubre de 2010 y creo que se debe de tener siempre en cuenta y mas ahora que vamos destapando nuestros pies. Link original

secretos para seducir desde abajo... 

La pedicura paso a paso


Primero. La preparación.

Ponte cómoda, en algún lugar tranquilo y con buena luz, y prepara los útiles y cosméticos que vas a utilizar.

Te aconsejo que en tu neceser de pedicura nunca falte:

* Cepillo de uñas
* Cortaúñas, tijeras y alicates que sólo uses para pedicura.
* Limas de varias texturas:para las uñas de cartón, fibra de vidrio...y para las durezas de fibra de vidrio o de cerámica.
* Piedra pómez. La solución de la naturaleza para mantener las asperezas a raya.
* Cortacallos.
* Palito de naranjo
* Pulidor para dar brillo a las uñas sin necesidad de aplicar esmalte.
* Separador de dedos
* Y los cosméticos más afines al cuidado de los pies.

Segundo. Limpiar y exfoliar.

  Prepara la piel con un baño de agua caliente, a la que puedes añadir una tableta efervescente para ayudara relajarlos e hidratarlos.
  Limpia las uñas con un cepillo y si fuera necesario, retira el esmalte.
  Para eliminar las células muertas de la piel y acondicionara para los demás cuidados, te recomiendo que uses una crema exfoliante. Aplícala dando un masaje circular con las yemas de los dedos en toda la superficie del pie, hasta el tobillo. Retírala con abundante agua.

Tercero, Cortar y dar forma.

  Utiliza la tijera, el cortaúñas o el alicate según tu costumbre. Ten en cuenta que es más recomendable cortar las uñas de los pies rectas y no muy apuradas por los bordes para evitar que se claven.
  Para el limado es recomendable empezar con un lima de fibra de vidrio. Deslizala suavemente desde el extremo de la uña, hacia dentro, siempre en la misma dirección. Para perfilar utiliza la lima de cartón que es más flexible y te resultará más cómoda.

Cuarto. Baño de pies y eliminar las curticulas.

  Sumerge tus pies en un cuenco con agua tibia durante unos cinco minutos para ayudar a reblandecer las durezas y las cutículas. Seguidamente, sécalos muy bien, dedo por dedo.
  Con suavidad empuja hacia atrás la piel del contorno de cada uñas con el palito de naranjo. Si lo ves necesario, elimina la piel sobrante con el alicate de pieles.

Quinto. Pies suaves.
  Con la ayuda de la piedra pómez y la lima de pedicura, pule los talones y las zonas en que la piel esté más seca. Si las durezas se resisten, utiliza el cortacallos y acaba este paso con un limado general para eliminar la piel muerta.

Último. Acabado
  Si no deseas pintarle las uñas, puedes conseguir un acabado brillante utilizando el pulido. Y si te las pintas, puedes utilizar el separador de dedos, y el corrector de esmaltes.
  Para mantener más suave y flexible la piel de tus pies, aplica un poco de emulsión hidratante antidurezas en toda la zona de la planta, los dedos y el empeine.

   Y Bueno, esto es todo en cuanto a una pedicura decente en casa. Espero que os sea útil ^^


Sígueme por:

Leer más

Tengo el pelo graso ¿Que hago?

26 comentarios
  Esta es una pregunta que me han hecho vía Facebook.

  Bien, como siempre, vamos a conocerlo bien para poder solucionarlo de la forma mas efectiva posible.
Os dejo algunas preguntas habituales sobre este tipo de cabello.
¿Por que se produce el pelo graso?
 La causas del porqué se puede tener el cabello graso, y esto responde, al igual que ocurre con el rostro por ejemplo, a un exceso de produccion de sebo por parte de las glándulas sebáceas.
 Estas se pueden ver alteradas por una alimentación poco adecuada, por alteraciones del estado emocional, tales como estress, ansiedad o simplemente porque tus glándulas sebáceas funcionan así.

¿Con que lo lavo?
  Existen mil champús específicos para este tipo de pelo, pero siempre os voy a recomendar lo mismo, cuanto mas podáis evitar los sulfatos y las siliconas mejor. Al retirar la película artificial podremos hacer dos cosas, 1. eliminara esa sensación grasa por mas tiempo, y 2. conseguir tratarlo de una forma mas efectiva.
¿Es malo lavarlo todos los días?
 Yo soy de las partidarias de lavar le pelo tantos días como sean necesario, siempre que lo notes sucio, ya sea día si y día no, como todos los días o cada dos... 
  *Personalmente he probado a dejarlo el mas tiempo posible y es una autentica cerdada, me salían granitos incluso! y no conseguía mejorar el aspecto del cabello, así que al final decidí lavármelo cuando lo veía sucio, es decir, cada día, si por ejemplo es domingo y no voy a salir, no me lo lavo, pero sino, lo lavo una vez al día.
 
Tengo el pelo mixto, osea, raíces grasas y puntas secas, ¿Como lo cuido?
 Esta es la nueva variante mas común del pelo graso. Nos encontramos un pelo donde en la zona mas reciente y mas sana, las raíces, aparece ese cabello típico de un pelo graso, por el contrario, en la zona mas alejada de las raíces, osea en las puntas, estas aparecen como secas, desnutridas y feas.
 Para solucionar esto yo aconsejo un tratamiento de pelo graso normal, y terminar el lavado aplicando un acondicionador de medias puntas hacia abajo, sin tocar jamas el cuero cabelludo. Para que este último paso sea mas efectivo, recomiendo que frotemos con suavidad los mechones, para que el acondicionador penetre en el cabello, y por ultimo aclarar con agua tibia, eso controlará el exceso de sebo en el cabello. Y si el último aclarado es con agua fria, mejor que mejor =D
¿ Algún truco para cuidarlo?
A parte de los que os he dicho ( os los recuerdo a modo de resumen) hay alguno mas ^^
 El secado
  En el afán de secarse el cabello, muchas personas se frotan el cabello con la toalla. Esto no es conveniente, pues las fricciones estimulan la producción de sebo, son agresivas para el cabello y pueden irritar el cuero cabelludo. Mejor envuélvete la cabeza con una toalla para que el exceso del agua se absorba.

* Lavado diario ( si lo crees necesario)
 Cuando se tiene la costumbre de lavar el cabello con frecuencia, el resultado puede ser que el pelo se quede sin volumen. Si es así, lo mejor es usar un champú adecuado a tu tipo de cabello.

*El agua caliente
 El agua demasiado caliente no es conveniente para la piel ni para el cabello, particularmente si es graso, pues estimula aún más la producción de las glándulas sebáceas. Usa agua tibia y fría para terminar el lavado.

*Acondicionadores y mascarillas 
  Muchas personas con el pelo graso no usan estos productos. Esto es un error porque el champú abre las escamas para retirar la grasa excesiva del cabello y el papel de la acondicionadores y mascarillas es cerrarlas. Sigue estos tres trucos cuando te los aplique:

· Usa una pequeña cantidad del producto.

· Jamás te apliques la crema en el cuero cabelludo. Lo correcto es que te la pases sólo en las medias puntas hacia abajo.

· Enjuágate bien el cabello para quitar los residuos y a ser posible con agua fría.

* Mantén tu cepillo o peine bien limpio

*No secar el pelo con aire muy caliente ni a menos de 15cm, ya que estimula la actividad de las glándulas sebáceas.

  Esto es orientativo, sé que muchas chicas son partidarias de dejarse mas tiempo el cabello sin lavar, pero restando eso, el resto son consejos que se pueden, y deben, de aplicarse para mantener el cabello el mayor tiempo posible.

Dicho esto ¿Alguna pregunta mas? ¿Algo que no quede claro o se me ha pasado?




Sígueme por:

Leer más
Entrada siguienteEntradas más recientes Entrada previaEntradas antiguas Inicio
BLOGGER TEMPLATE BY pipdig