Como he visto que teníais algunas preguntas sobre la queratina, he decidido hacer un post sobre ello.
Para empezar la queratina es una proteína que se da en el pelo, uñas, plumas,cuernos y pezuñas. Pero nosotros nos vamos a centrar en el pelo y uñas.
La queratina la podemos encontrar en las uñas. Toda la superficie de esta está formada por esta proteína, en las uñas es mas fuerte que en el cabello.
Pero nos centramos en el pelo hoy:
El cabello está, formado por queratina, Este está compuesto por en mayor parte por células de queratina muertas, que son empujadas por otras nuevas y en crecimiento, de ese modo vemos crecer el pelo.
¿Por que aplicamos queratina entonces?
Por que con el tiempo, en el cabello se crean como agujeros y estos agujeros no se vuelven a rellenar. Una ves que se hacen mas grandes se produce la rotura del cabello.
La queratina que aplicamos lo que hace es rellenar estos agujeros para que el cabello no se rompa.
¿Donde actúa la queratina?
Puede actuar en distintas partes, puede ser a nivel interno, medio o exterior. El más utilizado es el Exterior (cutícula) o medio (córtex), ya que ayuda a que la cutícula se sellé y mejoré el estado del cabello.
¿Que beneficios tiene?
Conseguiremos que el cabello no se rompa, brillará más, tendrá mas grosor, será menos frágil y poroso.
¿Que necesita la queratina para actuar?
La queratina necesita una fuente de calor, ya sea mediante secador, sol o plancha, para que esta penetré y se solde a nuestro cabello.
Tipos de tratamientos:
Leer más
Para empezar la queratina es una proteína que se da en el pelo, uñas, plumas,cuernos y pezuñas. Pero nosotros nos vamos a centrar en el pelo y uñas.
La queratina la podemos encontrar en las uñas. Toda la superficie de esta está formada por esta proteína, en las uñas es mas fuerte que en el cabello.
Pero nos centramos en el pelo hoy:
El cabello está, formado por queratina, Este está compuesto por en mayor parte por células de queratina muertas, que son empujadas por otras nuevas y en crecimiento, de ese modo vemos crecer el pelo.
¿Por que aplicamos queratina entonces?
Por que con el tiempo, en el cabello se crean como agujeros y estos agujeros no se vuelven a rellenar. Una ves que se hacen mas grandes se produce la rotura del cabello.
La queratina que aplicamos lo que hace es rellenar estos agujeros para que el cabello no se rompa.
¿Donde actúa la queratina?
Puede actuar en distintas partes, puede ser a nivel interno, medio o exterior. El más utilizado es el Exterior (cutícula) o medio (córtex), ya que ayuda a que la cutícula se sellé y mejoré el estado del cabello.
¿Que beneficios tiene?
Conseguiremos que el cabello no se rompa, brillará más, tendrá mas grosor, será menos frágil y poroso.
¿Que necesita la queratina para actuar?
La queratina necesita una fuente de calor, ya sea mediante secador, sol o plancha, para que esta penetré y se solde a nuestro cabello.
Tipos de tratamientos:
Tenemos dos tipos el profesional que se lleva a cabo en las peluquerías y el casero. El casero es el tipo de tratamiento que nos ofrecen algunas marcas.
¿De donde sale la queratina?
La queratina la produce el cuerpo de forma natural. La que se usa en productos actualmente sale de la lana de las ovejas, por ser el tipo de pelo mas parecido al humano.
¿De donde sale la queratina?
La queratina la produce el cuerpo de forma natural. La que se usa en productos actualmente sale de la lana de las ovejas, por ser el tipo de pelo mas parecido al humano.
¿La queratina alisa el pelo?
No, para nada, la queratina no alisa, lo que alisa el cabello es el formol y este funciona rompiendo la estructura interna del cabello para que este se alise.
Productos para cuidarnos el pelo mientras usamos queratina:
Deberíamos usar productos sin siliconas, ya que la siliconas en el cabello crearía una película que no ayudaría a penetrar la queratina por lo que nuestro tratamiento de queratina seria inútil.
Después de esto... ¿Tenéis alguna duda más? dejarla en comentarios y las iremos contestando ^^