Hace tiempo que había oído cosas sobre las siliconas y me animé a probarlo por mi misma a ver que pasaba, y comencé con los productos naturales de Lush.
Visitando webs, blogs y demás, encontrado info importante...
Vamos a explicar que pasa :
¿Para qué sirven las siliconas?
Las siliconas alisan la cutícula del pelo y lo dejan suave, brillante y con tacto sedoso ( pelo pantene, vamos XD). Sin embargo el problema viene cuando los ingredientes que dan estas propiedades se acumulan en nuestro cuero cabelludo y pelo, ya que algunas siliconas no son solubles al agua ( las hay solubles, pero ya os cuento en otro articulo) y van dejando residuos, de forma que al final se forma como una lamina o recubrimiento en la fibra capilar.
Cuando esto ocurre, el pelo puede tener un aspecto sano, pero ese brillo y esa suavidad no son propias de nuestro pelo, sino que como hemos dicho, los recubre. Al “plastificar” el pelo, no permite que entren los nutrientes provocando que el cabello está quebradizo,y este queda dañado.
¿Cómo se puede evitar que esto ocurra?
Basta con evitar las siliconas a toda costa, no es fácil, porque estos ingredientes se encuentran en la mayoría de champús.
Muchas veces pensamos que el pelo se ha “acostumbrado” y el champú ya no nos hace efecto, esto es algo que esta muy extendido, incluso alguna peluquera me ha comentado que es bueno cambiar de champú. Esto no es exactamente así, la cosa es que los residuos comienzan a acumularse en nuestro pelo y por eso no nos hace efecto ya.
Leer más
Visitando webs, blogs y demás, encontrado info importante...
Vamos a explicar que pasa :
¿Para qué sirven las siliconas?
Las siliconas alisan la cutícula del pelo y lo dejan suave, brillante y con tacto sedoso ( pelo pantene, vamos XD). Sin embargo el problema viene cuando los ingredientes que dan estas propiedades se acumulan en nuestro cuero cabelludo y pelo, ya que algunas siliconas no son solubles al agua ( las hay solubles, pero ya os cuento en otro articulo) y van dejando residuos, de forma que al final se forma como una lamina o recubrimiento en la fibra capilar.
Cuando esto ocurre, el pelo puede tener un aspecto sano, pero ese brillo y esa suavidad no son propias de nuestro pelo, sino que como hemos dicho, los recubre. Al “plastificar” el pelo, no permite que entren los nutrientes provocando que el cabello está quebradizo,y este queda dañado.
¿Cómo se puede evitar que esto ocurra?
Basta con evitar las siliconas a toda costa, no es fácil, porque estos ingredientes se encuentran en la mayoría de champús.
Muchas veces pensamos que el pelo se ha “acostumbrado” y el champú ya no nos hace efecto, esto es algo que esta muy extendido, incluso alguna peluquera me ha comentado que es bueno cambiar de champú. Esto no es exactamente así, la cosa es que los residuos comienzan a acumularse en nuestro pelo y por eso no nos hace efecto ya.