Algo de lo que he aprendido en la edición de este año en Cosmobelleza ha sido una nueva forma de trabajar los pigmentos y el maquillaje mineral.
De la mano de una empresa participante en Cosmobelleza, Osé! España, puedo enseñaros esta nueva técnica.
Hasta ahora, en mi blog, os había presentado esta forma de sacar mas provecho a los pigmentos:
Simplemente era mojar el pincel para darle mas intensidad a los pigmentos. Ahora os voy a presentar otra opción que a mi me ha encantado. Esta vez vamos a dejar de lado los pigmentos para los ojos y vamos a darle otro uso...
¿Porque no los usamos en los labios?
Para este resultado necesitamos esto:
La forma simple es volcar los pigmentos dentro del gloss, pero si quieres mantener el gloss para mezclar con otros pigmentos te recomiendo que sigas estos pasos:
1. sacamos un poco de gloss con el aplicador y lo ponemos en el dorso de la mano.
2. aplicamos a la cantidad extraída, pigmentos del color que queramos, en este caso yo he elegido morado.
3. lo mezclamos con un pincel para no desaprovechar nada de la mezcla.
El resultado seria esto:
Un gloss con el color del pigmento, podéis echar mas cantidad y hacerlo mas intenso o menos y hacerlo mas claro.
Otra opción es la de mezclar nuestro bálsamo de labios de la misma forma con un pigmento. El resultado será una especie de labial con color.
Y si queréis ir a juego, os recomiendo esta opción. Probad a echar pigmentos en un esmalte transparente, mezclar moviéndolo con energía y aplicar en la uña, el resultado es un esmalte del tono del labial o de la sombra que llevéis ; )
¿A que ahora no os parecen tan grandes los botes de KIKO? jajaja. Pues aun hay más, ¿ que tal si compramos una mascara de pestañas transparente y hacemos lo mismo que con el esmalte?, el resultado seria una mascara de pestañas con color, ¿No encuentras mascaras de pestañas verdes? pues haztela tu misma! ; )
*truco del almendruco: si no quieres estropear tu mascara de pestañas, lo que debes hacer es coger un espumillón ( vale brocha o un espumillón de tester) y meter el espumillón en la mascara y luego añadirle el pigmento al espumillón. De esa forma el espumillón original de la mascara no se ensucia ni estropeamos la mascara de pestañas ^^
Ahora os quiero enseñar otra cosa, una forma de aplicar los polvos minerales de una forma super útil. ¿Os acordáis lo que hablamos de la crema con color de Lush? (link), pues esto es parecido.
Para ello necesitamos esto:
Los pasos son muy simples.
1. Con un palito de plástico o madera ( para no contaminar la crema) cogeremos una cantidad normal para aplicarnos la crema facial de forma habitual ( el tipo de crema seria la que usamos de normal para hidratar la piel).
2. Echaremos un poco de maquillaje mineral sobre la crema que hemos aplicado en el dorso de la mano.
Puede ser, con la brocha, volcando el maquillaje con cuidado o con un palito.
3. Con la brocha de maquillaje vamos a ir mezclando hasta que quede una base de maquillaje fluida.
Luego con la misma brocha, nos aplicamos la base que hemos creado.
Otra opción es la de seguir los mismos paso pero en vez de maquillaje mineral, colorete mineral, lo transformaremos en un colorete en crema ; p
¿Que os parece? ¿ Os ha gustado los trucos para sacar mas rendimiento a los pigmentos?¿y al maquillaje mineral?

Leer más
De la mano de una empresa participante en Cosmobelleza, Osé! España, puedo enseñaros esta nueva técnica.
Hasta ahora, en mi blog, os había presentado esta forma de sacar mas provecho a los pigmentos:
Simplemente era mojar el pincel para darle mas intensidad a los pigmentos. Ahora os voy a presentar otra opción que a mi me ha encantado. Esta vez vamos a dejar de lado los pigmentos para los ojos y vamos a darle otro uso...
¿Porque no los usamos en los labios?
Para este resultado necesitamos esto:
La forma simple es volcar los pigmentos dentro del gloss, pero si quieres mantener el gloss para mezclar con otros pigmentos te recomiendo que sigas estos pasos:
1. sacamos un poco de gloss con el aplicador y lo ponemos en el dorso de la mano.
2. aplicamos a la cantidad extraída, pigmentos del color que queramos, en este caso yo he elegido morado.
3. lo mezclamos con un pincel para no desaprovechar nada de la mezcla.
El resultado seria esto:
Un gloss con el color del pigmento, podéis echar mas cantidad y hacerlo mas intenso o menos y hacerlo mas claro.
Otra opción es la de mezclar nuestro bálsamo de labios de la misma forma con un pigmento. El resultado será una especie de labial con color.
Y si queréis ir a juego, os recomiendo esta opción. Probad a echar pigmentos en un esmalte transparente, mezclar moviéndolo con energía y aplicar en la uña, el resultado es un esmalte del tono del labial o de la sombra que llevéis ; )
¿A que ahora no os parecen tan grandes los botes de KIKO? jajaja. Pues aun hay más, ¿ que tal si compramos una mascara de pestañas transparente y hacemos lo mismo que con el esmalte?, el resultado seria una mascara de pestañas con color, ¿No encuentras mascaras de pestañas verdes? pues haztela tu misma! ; )
*truco del almendruco: si no quieres estropear tu mascara de pestañas, lo que debes hacer es coger un espumillón ( vale brocha o un espumillón de tester) y meter el espumillón en la mascara y luego añadirle el pigmento al espumillón. De esa forma el espumillón original de la mascara no se ensucia ni estropeamos la mascara de pestañas ^^
Ahora os quiero enseñar otra cosa, una forma de aplicar los polvos minerales de una forma super útil. ¿Os acordáis lo que hablamos de la crema con color de Lush? (link), pues esto es parecido.
Para ello necesitamos esto:
Los pasos son muy simples.
1. Con un palito de plástico o madera ( para no contaminar la crema) cogeremos una cantidad normal para aplicarnos la crema facial de forma habitual ( el tipo de crema seria la que usamos de normal para hidratar la piel).
2. Echaremos un poco de maquillaje mineral sobre la crema que hemos aplicado en el dorso de la mano.
Puede ser, con la brocha, volcando el maquillaje con cuidado o con un palito.
3. Con la brocha de maquillaje vamos a ir mezclando hasta que quede una base de maquillaje fluida.
Luego con la misma brocha, nos aplicamos la base que hemos creado.
Otra opción es la de seguir los mismos paso pero en vez de maquillaje mineral, colorete mineral, lo transformaremos en un colorete en crema ; p
¿Que os parece? ¿ Os ha gustado los trucos para sacar mas rendimiento a los pigmentos?¿y al maquillaje mineral?
