Hoy voy a presentaros distintos tipos tipo y texturas, porque según la textura podemos ver cambios en la durabilidad, en el acabado e incluso en la hidratación.
Voy a hablaros de las texturas mas habituales y algunos pequeños detalles sobre ellos, para que podamos elegir cual es el tipo que mas nos
Sin mas demora, hoy hablamos de Coloretes:
Vamos a comenzar con:
Colorete en polvo.
Este producto es fácil de usar y difuminar, y por eso mismo el más habitual, sobre todo en pieles grasas ya que, como vimos en los maquillajes en polvo, todo el formato en polvo tiende a absorber el sebo de la piel y por tanto a resecar un poquito.
Este formato es el mas reconocido y se presenta en un botecito si se presenta en polvo suelto o en un envase tradicional si se presenta en polvo compacto.
¿Lo malo? Que se aplica con pincel y cuesta de retirar si se te va la mano. Pero vamos, con difuminar un poco podemos controlar ese exceso.
¿Truco? Una vez pasado el pincel por los polvos, sacúdelo* para eliminar el exceso o da toques contra tu mano para eliminar el exceso y evitar un efecto poco natural.
* Nunca sobles porque cuando soplas, transmites bacterias, y de la brocha a la cara, y luego estas bacterias se pueden convertir en granitos.
¿Cómo lo aplicamos? Trabaja del centro de la mejilla a los extremos y en movimientos circulares para difuminar.
Duración: Este es el formato mas versátil, pues depende de su composición y concentración de pigmentos el que hace que este producto nos dure más o menos en el rostro.
Colorete en crema
Este tipo son fáciles de usar. Están indicados para pieles secas y castigadas por el sol, ya que se extienden bien, no marcan arrugas, y al ser en crema no reseca la piel.
Este tipo se puede encontrar en forma de bote con un producto en formato crema, en un envase típico de polvos pero con textura crema o en barra.
¿Lo malo? Si tu piel es grasa, ¡destartalos! porque te pueden crear esos brillos antiesteticos e incluso granitos.
¿Truco? Aplícalo en la cara a toquecitos y aumenta el color gradualmente.
¿Cómo lo aplicamos? Aplícalo y ves difuminando bien desde las mejillas hacia las sienes para evitar los rastros.
Duración: Este es el formato que menos dura porque su textura en crema facilita que la piel "expulse" el producto y al cabo de las horas no tengamos nada.
Colorete en gel
Este formato, al ser en gel, o casi liquido, se puede encontrar en formato de tubo.
¿Lo malo? Tienes que controlar bastante o te pasarás =P, por lo que es recomendable aplicarlo rápido y aumentar el color poco a poco.
¿Truco? Aplícalo enseguida y lávate bien los dedos.
¿Cómo lo aplicamos? Difuminamos desde el pómulo hacia fuera para evitar el exceso de color en el nacimiento del cabello.
Duración: este formato tinta algo la piel por lo que también es de larga duración.
Colorete en liquido
Este tipo se reconoce fácilmente por su textura liquida, comúnmente llamado tinte. Es el más ligero pero el más difícil de cogerle la practica a aplicarlo. Proporciona un sutil rubor que hace que quede muy natural.
Este tipo de colorete se encuentra siempre en botecitos con un aplicador, sea pincelito o sea aplicador para ese fin.
¿Lo malo? Que cuesta cogerle el punto y practica, y que si no lo aplicas rápido y preciso puede dejarte marcas.
¿Truco? Aplícalo y difumina enseguida. Ves subiendo el tono de forma gradual para controlar el tono.
¿Cómo aplicarlo? Aplica dos o tres toquecitos con el pincel que lleva incorporado en las mejillas, y rápidamente difumina hacia las sienes con movimientos circulares.
Duración: Este producto suele durar bastante porque como hemos mencionado es como un tinte que tinta la piel, no reseca ni saca brillos, por lo que aguanta bastante tiempo.
Espero que os haya servido de algo ^^, ¿cual es la textura que mas os gusta a vosotras?
Gracias por leerme.
MUACK!

Sígueme por:
* Twitter * Facebook * Blogloving *
Yo hice una entrada parecida, de hecho también hablaba sobre el colorete de Yves Rocher :)
ResponderEliminarsé que estarás ocupadísima pero por si casualidad quieres echarle un vistazo
http://lilithseyes.blogspot.fr/2012/04/cinco-coloretes-cinco-colores-cinco.html
Muchas gracias por la entrada khimma, como siempre, super util! :)
ResponderEliminarBesos!
Siempre tiro al formato de polvos, pero ultimamente estoy utilizando mucho en formato mousse.
ResponderEliminarHola wapi! Very interesting post!
ResponderEliminarMi textura favorita es el colorete en polvo, aunque tengo muchas ganas de probar el líquido!
http://makeupshopandrockandroll.wordpress.com/
Tengo un problema, me gustan todos los tipos jajajaja Hola, soy Mireia y soy una coloreteadicta!
ResponderEliminarUn besito amore!!!
Pues... fijate que tengo de todos, pero al final siempre acabado usando los polvos... a ver si les meto mato a los demás que están muertos del asco en el cajón :P
ResponderEliminarmuy chula la entrrada, no sabia q habia coloretes en gel, hoy ves? he aprendido una cosa nueva gracias a ti, jeje, besitos wapa
ResponderEliminarmuy util la entrada... definitivamente el mio es el de polvo!
ResponderEliminarhttp://fashionamimanera.blogspot.com
Uffff q cantidad de texturas creo q cuando yo me pintaba solo había en polvo o en crema y ese era raro jajaja.
ResponderEliminarEsta genial el post el día q pueda saldre del polvo y me pondré a probar el resto.
Besets bonica.
Muy interesante, yo el que más uso también el el colorete en polvo, muy bien explicado, un beso
ResponderEliminarHola Khimma, yo me quedo con los coloretes en polvo compacto. Un besote guapa.
ResponderEliminarYo de momento solo tengo de polvo.Una entrada muy útil.Bsts!
ResponderEliminarMuy buena entrada!
ResponderEliminarYo tengo solo coloretes en polvo y me va muy bien, no tengo quejas de momento :)
Yo soy fiel al colorete en polvo de toda la vida! Los otros formatos los he probado y no me disgustan, pero "sufro" más a la hora de aplicarlos porque no estoy muy ducha.
ResponderEliminarBesos, guapa!!
hola guapa, pues yo del tradicional colorete compacto, que son los únicos que tengo y he probado, los demás nada, creo que son más difíciles de aplicar, al menos esa es mi impresión...gracias por la entrada y los trucos y mil besos
ResponderEliminarYo tuve dos coloretes en crema y muertos de risa se quedaron
ResponderEliminarMuchas gracias por la info, la verdad es que muchas veces nos olvidamos de los muchos formatos que tienen los coloretes.
ResponderEliminarBss!
Muy interesante!! yo siempre los he usado en polvo.
ResponderEliminarhttp://locasporloscosmeticosymas.blogspot.com.es/