¿Eres de las que le encanta meterse en la ducha? -" ¿¡y a quien no?!" pensarás... Bien, pues hoy te hablo de tips para aprovechar la ducha al 100%.
Si te das una ducha, para aprovecharla al máximo, debes tener en cuenta estos tips:
1. Temperatura del agua
A poca gente les gusta bañarse con agua fría, y más ahora mismo. Sin embargo, el agua caliente no es lo más ideal para tu ducha para que el agua caliente provoca que la piel se reseque más.
Así que lo mejor es ducharse con agua tibia, ya que ni es frío ni caliente, y ayuda a eliminar el sebo y suciedad de la piel (no es que estemos muy sucias, pero los agentes externos, como contaminación, polvo, etc, es interesante eliminarlos de nuestra piel).
Lo ideal es que el aclarado final sea con agua fría para mejorar la circulación en todo el cuerpo. Es bien sabido que el agua fría puede ayudar a hacer que los vasos sanguíneos se contraigan y ayude a reducir la hinchazón y la apariencia de las temibles ojeras. Y es muy interesante para nuestro cabello, ya que puede ayudar a cerrar las escamas de la cutícula, y puede ayudar a reducir la producción de sebo en el cuero cabelludo.
2. Intenta que el tiempo en la ducha/baño sea corto.
Una ducha rápida no tiene que ser solo para ahorrar agua, también le ayudará a su piel.
Dependiendo de dónde vives, el nivel de pH del agua del grifo varía (pero suele ser alrededor de 7, mientras que el pH normal de la piel se dice que es un tanto ácido y en el rango de 4,2. a 5.6.).
Por lo tanto, el contacto excesivo con agua puede deshidratar la piel, además debes saber que el agua del grifo tiende a eliminar la capa de aceites hidratantes de tu piel.
Lo mejor es mantener los tiempos de la ducha de 15 minutos.
3. Ducha de arriba a abajo
Aunque esto es un poco de sentido común, lo ideal es lavarse el pelo primero e ir hacia abajo, para que los residuos de champú y demás vayan hacia esa dirección, si lo hacemos al revés, podemos dejar residuos y tener posteriores irritaciones o molestias.
4. Lávate la cara después del champú
Según el anterior tip, tiene sentido el lavarse la cara después del champú para lo mismo que antes, los residuos no queden en el rostro. Créeme, pero no tengo tan claro que yo lo como te cuento antes de pararme a pensar en esto ;).
5. Comprueba la presión de agua.
La mayoría usamos, bajo la ducha, un cabezal de ducha y en este caso, lo mejor es evitar poner el rostro directamente bajo el cabezal de la ducha, porque la presión del agua puede ser perjudicial para tu piel a largo plazo.
Es preferible coger el agua con las manos y lavarla que usar el cabezal.
6. Exfoliante y masajes, durante la ducha
Esto es algo que he encontrado súper beneficioso.
6. Exfoliante y masajes, durante la ducha
Esto es algo que he encontrado súper beneficioso.
Exfoliarse es generalmente una extensión natural de la limpieza y su incorporación en la ducha, además de agradable, es básicamente, ahorrar tiempo.
Es raro no ves a alguien que no aproveche la ducha para exfoliarse, es rápido y fácil, y el agua ayuda a "ablandar" las células muertas de la piel y que estás se eliminen mejor.
7. Elimina tus espinillas después de una ducha caliente
Aún que no deberíamos tocarlas nosotras mismas ( deberíamos recurrir a los especialistas) el vapor del agua ayudará a abrir los poros. Así que este es un buen momento para exfoliar las zonas conflictivas y apretando suavemente los puntos negros.
8. No puedes olvidarse de las cutículas.
Si quieres realizar tu propia manicura o pedicura, el tiempo después de ducha es un buen momento para deshacerse de las cutículas y demás cuidados que necesiten tus pies y tus manos.
7. Elimina tus espinillas después de una ducha caliente
Aún que no deberíamos tocarlas nosotras mismas ( deberíamos recurrir a los especialistas) el vapor del agua ayudará a abrir los poros. Así que este es un buen momento para exfoliar las zonas conflictivas y apretando suavemente los puntos negros.
8. No puedes olvidarse de las cutículas.
Si quieres realizar tu propia manicura o pedicura, el tiempo después de ducha es un buen momento para deshacerse de las cutículas y demás cuidados que necesiten tus pies y tus manos.
9. Hidratate inmediatamente después
Nuestra piel se vuelve más seca después de la ducha y por lo que es super importante hidratarnos después de una ducha.
La aplicación de la crema hidratante sobre la piel húmeda también ayuda a mantener la humedad de nuestra piel mucho mejor y durante más tiempo.
10. secarse antes de salir de la ducha
No tengo muy claro si somos de las que salen casi del todo mojadas fuera de la ducha o si no, creo que esta en un 50%-50%, pero lo que si se es que es mucho mejor seca la piel con la toalla inmediatamente después de la ducha que no hacerlo.
10. secarse antes de salir de la ducha
No tengo muy claro si somos de las que salen casi del todo mojadas fuera de la ducha o si no, creo que esta en un 50%-50%, pero lo que si se es que es mucho mejor seca la piel con la toalla inmediatamente después de la ducha que no hacerlo.
Esto se debe a que si dejamos que el agua se evapore en la piel hará que esta se reseque mucho más.
Lo ideal es no secar por completo, es decir, dejar la piel ligeramente húmeda y lista para la hidratación.
Lo ideal es no secar por completo, es decir, dejar la piel ligeramente húmeda y lista para la hidratación.
¿Y tu que haces para aprovechar la ducha al 100%?, ¿Algunos de estos tips los pones en practica?

¡Cuántos consejos! :D Yo creo que lo cumplo todo menos lo de la temperatura del agua... pero es que con el agua fría no puedo ^^ ¡Besos!
ResponderEliminarque buenos consejos!!!!
ResponderEliminarMuy buen post,eres genial!!
ResponderEliminarPues hay dos de los puntos que yo hago muy mal, lo primero que mis duchas son muyyyy largas y lo segundo que pongo el agua muy, muy caliente.
ResponderEliminarSe que lo hago mal, pero.....
Bss
Muy buenos consejosss. Besitos
ResponderEliminarYo me ducho en el gimnasio casi siempre y ahí no puedo regular la temperatura pero está bastante bien que no es muy caliente ni muy fría. bsts
ResponderEliminarNunca me había preguntado qué tips pongo en práctica a la hora de ducharme... jijiji
ResponderEliminarUn besito!!
Muchísimas gracias por los consejos! Lo que más me va a costar aplicar es el de la temperatura del agua ;)
ResponderEliminarBesos
www.mybeautrip.com
Me acordaré de lavarme la cara después del champú.
ResponderEliminarBesitos
Yo nunca me lavo el pelo mientras me ducho y siempre lo hago fuera de la bañera.
ResponderEliminarMe gustado el post, ya lo he compartido ;)
ResponderEliminar