Hoy vengo con un ingrediente que siempre desechamos, pero que desde hace un tiempo voy leyendo cosas interesantes sobre él.
He probado algunos de los usos que hoy vengo a contarte y puede que si funcione pero como perder mucho no vamos a perder, ¿qué te parece si nos animamos?
Mi abuela siempre hablaba de que los plátanos eran buenos para la piel, ayudaban a hidratarla y a aportarle brillo aplicado a modo de mascarilla... Pero desde hace un tiempo voy escuchando que no solo el fruto en si es bueno, sino que su cáscara lo es también y tiene distintas formas de aportarnos "belleza" gracias a ser rica en potasio y antioxidantes.
Nosotras vamos a centrarnos en la parte interna de la cáscara del plátano, esa que tiene un tacto raro, como rugoso... Bien, localizado nuestro producto, toma un boli y apunta:
* Blanqueador
de dientes.
Corta un trocito de la piel y frotar la parte interna
suavemente sobre los dientes durante unos minutos, luego enjuaga. Repita 1-2 veces al día, lo que conseguimos son unos dientes más blancos.
(No sustituye a la pasta de dientes, mejor lava tus dientes como siempre y luego haz esto...).
* Iluminador para la piel.
De la misma manera que blanquear los dientes, las cáscaras puede aclarar la piel.
Sólo has de frotar suavemente la parte interior de la cáscara sobre la piel y luego aclarar.
* Reductor de arrugas
Dicen que basta con frotar la parte interna de la cáscara sobre las zonas con más arruguitas y dejar actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.
Algunas personas defiende el dejar actuar durante la noche y aclarando por la
mañana, dejando que el plátano trabajar mientras duermes, pero a mí eso me parece un poco cochinada, en mi opinión.
*Tratamiento del acné.
Expertos y defensores de la cáscara de plátano han defendido que ha habido cierto éxito en el tratamiento de manchas y acné frotando la zona afectada durante unos minutos y aclarando y repitiendo tres veces al día, ya que los antioxidantes y nutrientes en las exfoliaciones que se realizan con la cáscara ayudan brotes.
Yo esto no lo he probado, no puedo deciros mucho, pero es cierto que cada vez hay más personas que afirman esto...
*Hidratante.
Permite suavizar e hidratar la piel seca con cáscaras de
plátano como lo haría para luchar contra las arrugas y el acné.
Esto es más posible y creíble, porque yo lo he conocido desde siempre en casa de mi abuela, haciendo una mascarilla con plátano triturado, así que es posible que si el plátano deja la piel hidratada, su cáscara ayude a realizar la misma función.
* Combate los ojos hinchados.
Mientras que los pepinos son la manera
más popular para luchar contra unos ojos hinchados y cansados, la cáscaras de plátano
puede hacer la misma función, sólo los utilízalo de la misma manera sobre
los ojos.
Yo no uso pepino ni nada por el estilo, pero si una cosa ayuda, creo que es muy posible que esto, fresquito de la nevera, pueda ayudar también con el mismo cometido.
¿Alguna vez has probado algún remedio casero tan curioso como este? Cuéntanos ;)

pues yo solo había oido lo de blanquear los dientes, pero la verdad que no he probado su eficacia jeje
ResponderEliminarbesitos
Hola preciosa, siento andar tan perdida ;) Qué interesante el post que nos traes. Tengo que probar alguno de esos usos de los que nos hablas. Me los apunto. Un beso y gracias
ResponderEliminarOhhh, tomo nota guapa. Besos
ResponderEliminarNo sabía que tenía tantas propiedades!
ResponderEliminarun besii
A mi me encantan los plátanos y todos los días me como uno, pero no sabía yo que tenía todas estas propiedades.
ResponderEliminarDesde luego que no sabía de tantos usos.
ResponderEliminarBesitos