La historia de un plagio

39 comentarios
 Antes de nada quiero aclarar una cosa: el conocimiento es libre y todas nosotras hemos aprendido lo que sabemos sobre nuestra pasión experimentando nosotras mismas, pero sobretodo leyendo en mil sitios antes.

  Pero una cosa es aprender de los demas, inspirarte en el trabajo de alguien o tomar alguna idea prestada, y otra cosa muy distinta es directamente plagiar y atribuirse el trabajo de los demas por la cara, Y precisamente es esto ultimo es lo que me ha pasado recientemente. Os explico:
  En resumidas cuentas, estaba revisando las estadisticas de mi blog cuando noté una actividad sospechosa que provenia de un blog en concreto, y yo que soy de culillo inquieto por naturaleza me dió por echar un vistazo a ver que pasaba, y....TACHÁÁÁÁNNN!!!!
  La "autora" (notese el encomillado XD) del susodicho blog se habia dedicado a plagiar, no una entrada de mi blog, ni dos. No. Se habia dedicado a plagiar sistematicamente todas mis ultimas entradas (aquellas que hablamos sobre la rutina de limpieza facial)!
 Palabra por palabra, punto por punto, ¡¡e incluso las imagenes!! Vamos, un corta y pega de toda la vida. ¿¿pero a donde vamos a parar?? No me habría molestado tanto si al menos hubiese tenido la decencia de nombrar a mi blog como fuente o haber puesto un enlace. Pero en lugar de ello firmaba los artículos y responde en los comentarios como si ella fuese la autora y como comprenderéis, estoy mas que indignada.

  De momento no voy a decir el nombre de la plagiadora ya que ha retirado los articulos y me ha prometido no volverlo a hacer, además he revisado todo el blog antes de ponerme en contacto con ella y no he visto nada más sospechoso sobre otros blogs españoles, de todas formas le estoy vigilando... (xd)


  Así que chicas, os aconsejo que os andeis con ojo y siempre que podais revisad si notais algo raro, quizas alguien se esté aprovechando de vuestro esfuerzo para sacar provecho.

¡NO AL PLAGIO!




Sigueme por:
Leer más

Lip balm de Bobbi Brown

25 comentarios
Queria hablaros de esta maravilla y milagroso lip balm.
 Es un balsamo para los labios. Esta formulado con germen de trigo y aceite de oliva, es super cómodo y no es para nada pegajoso, además tiene SPF 15.
 Me sorprendió que el efecto es desde la primera puesta, no necesitas aplicar varias veces para ver una mejoria notable.
 Viene presentado asi:
  El resultado es este:
   No llevo ningún labial, saca el color de tus labios y este es el mio =P, fue la segunda vez que lo usé!!!.

  El color que aporta es el resultado de hidratar y mantener la humedad natural del labio, apareciendo el color natural de tus labios y se eliminando el color blanquecino producido por la deshidratación y celulas muertas.
   Este balsamo se puede usar bajo los labiales para mantener los labios hidratados durante toda la jornada y sin las dichosas grietas que se "comen" todo el labial.
  La duración en nuestros labios es de horas, pues crea una capa protectora por horas.
  Para usarlo adecuadamente nos recomendaron comenzar por la mitad, de esta forma:
   Hice un agujero en medio con un palito metálico desinfectado y a partir de ahí vamos a ir cogiendo desde ese punto. Lo hacemos así para no eliminar la capa protectora que tiene ^^.

 Mi opinión: 
 Me ha encantado porque es el único bálsamo que desde el principio, desde la primera puesta, he visto grandes cambios. Desde el momento que lo probé se terminaron las pielecillas y por tanto las heridas de morderme esas pielecillas. Así que el cambio ha sido, para mi, RADICAL.
  Si tenemos pielecitas basta con pasar un pañuelo o tissú sobre el labio, de forma suave, una vez que esta absorbido todo el producto, y se van por arte de magia, es increíble, tenéis que probarlo porque a mi me tiene loca, no salgo de casa sin el.

  Reedito ( lo tenia preparado y se me había pasado esto XD)
  Para que tengáis una referencia extrema de que puede hacer este bálsamo, me lo compré días después de la intervención para sacar la puñetera muela, me tiré 45 minutos con la boca abierta y los labios mas que estirados y resecos ( cuando salí tenia grietas y todo!). El caso que dos días después probé esto y que deciros, imaginar su eficacia si ese mismo día, horas después de aplicármelo, mi labio era así:
  Se pueden observar aún las heridas que los labios (podéis ver zonas mas rojitas), ¿pero a que el aspecto es de hidratación? el cambio fue brutal! tanto que lo tuve que comprar, y desde ese día no tengo ni una sola pielecilla ni nada de nada.

   Para completar el cuidado de los labios y tenerlos genial ( mejor de lo que recuerdo en años, pero años años) uso esto:
 
  El precio del lip blam es de 21€. Podéis encontrarlo en los stands de Bobbie Brown del Corte ingles y en su página web ^^.
  Su duración es ... infinita; Jajaja, no lo encuentro por ningún lado del envase. Lo que si encuentro es la cantidad, 15grs.

Si queréis sorprenderos y picar irremediablemente, pasaros por el stand y preguntar por él, veréis como os lo lleváis a casa =P

¿Alguna lo ha probado?¿Como os cuidáis vosotras los labios?





Sigueme por:
Leer más

#Existimos

16 comentarios
 Ya os hablamos de la iniciativa en este post, pero os resumo un poco para poneros en contexto.


#Existimos es una iniciativa que tiene como meta intentar conseguir igualar un poco a las bloggers de Valencia y alrededores con el resto de las bloggers nacionales.
  Por ello he decidido llevar a cabo una iniciativa para que, en este caso, Valencia sea incluida en esa lista exclusiva de ciudades donde hacen presentaciones y eventos. Llevo unas semanas con este tema y he conseguido unas cuantas cosas, desde que nos tengan en cuenta hasta la mas reciente y es que... Estamos organizando de forma inmediata unas actividades con Bobbi Brown y las bloggers valencianas.
  Como veis, con trabajo estamos haciendo grandes pasos para la comunidad blogger de Valencia.

  Si aún no te has unido, puedes hacerlo enviarme un mail a:
khimma85(arroba)gmail.com
Solo necesitamos tu nombre, tu mail, y tu dirección de blog. 

  Semanalmente vamos poniendo al día a las bloggers de los progresos de esta iniciativa y contestamos a vuestras dudas ^^, animaros que tenemos otro evento entre manos ;)





Sigueme por:
Leer más

Semana de la rutina facial, hoy Hidratantes a examen

13 comentarios

  "Un maquillaje bonito comienza por una piel bonita, y que tenemos que cuidarla y cubrir sus necesidades para que maquillarnos sea mas fácil y quede mucho mas bonito."

Comenzaremos con las hidratantes.

 ¿Que es?
  Es una crema especial para el rostro, no sirve ni para labios ni para el cuerpo, sin embargo si que es perfecta para el cuello, parte que nos solemos olvidar casi siempre.

¿Que beneficios tiene?
   Tantos beneficios como tu necesites, es decir, si tienes problemas de piel seca, de manchas, de piel grasa, de piel tirante, necesitas un  plus de hidratación, calmar la piel, regenerar y un largo etc.
   Para cada problema hay una crema, otra cosa es que te resulte efectiva o no.
   Una crema hidratante esta destinada a mantener la hidratación del rostro y del cuello, ayudando a conservar por mas tiempo las piel mas joven, retrasar un poco la aparición de las arrugas y a su vez tratarla de pequeños defectos como manchas y similares.

 ¿Texturas que hay en el mercado?
 Las mas comunes que podemos encontrarnos en textura gel o en textura cremosa, aunque hoy en día las podemos encontrar en formatos mousse.
 Básicamente la texturas se pueden agrupar en dos tipos, la textura ligera y la textura espesa.
   *La ligera es una textura que apenas se aprecia en el rostro, no es pesada y se absorbe super rápido.
   *La espesa es una textura que tiene como mas consistencia, puesto que crea como una capa en la piel y cuesta un poco mas de absorber, o bien la repartes mucho o bien la trabajas hasta su total absorción.

 Tipos de cremas que existen en el mercado:
  Actualmente existen muchos tipos de cremas en el mercado para todos los tipos de piel y según nuestras necesidades.
   Las hidratantes faciales están pensadas tanto para pieles jóvenes, desde unos 16 años, como para pieles maduras. También, cubren necesidades para problemas concretos, por ejemplo, para pieles con acné, con manchas, desnutrida, con efecto seboregulador, calmante, para pieles con arrugas, con problemas como eccemas, para pieles sensibles, para iluminar, y un largo etc.
   Actualmente, puedes conseguir cremas que unan varias necesidades, como puede ser una crema para seboregular y que a su vez trate las arrugas, o una crema para pieles desnutridas pero que trate las manchas de la piel.

 ¿Como encontrar nuestra crema facial definitiva?
   No podemos, por mucho que queramos.
   Con las cremas existen dos problemas, el primero es que no se ve su efecto hasta pasadas unas semanas o un mes, por tanto nos las pueden pintar como que nos van a dejar la cara como el culito de un bebé, pero muchas veces el efecto brilla por su ausencia. El segundo problema es que para encontrar una crema adecuada nos tenemos que dejar bastante dinero atrás en productos fallidos, que no cumplen la necesidad que queremos cubrir o que simplemente nos va mal o nos hace reacción.
   Para encontrar nuestra crema facial, como os he contado, es un poco difícil a la primera, lo único que os puedo recomendar es esto:
   * Mirar distintas opciones de distintas marcas y precios para comprar.
   * Probar muestras. En unas 3-4 aplicaciones ves si tu piel la tolera bien, obviamente no vamos a ver resultados, pero por lo menos el problema de que nos de reacción o que nos vaya mal podremos descartarlo.
   Ahora es cuando yo os digo que seáis pesadas con este tema de muestras, no compréis una crema sin haberla probado, salir con muestras de vuestras opciones,( OJO! esto no quiere decir que salgamos con mas muestras de las que nunca podremos usar, no animo a pedir por pedir, animo a pedir para hacer una compra adecuada a nuestras necesidades, si nos excedemos será malo para nosotras y para el resto de personas a quien le quitamos el privilegio de probar un producto).
   Sino nos facilitan la muestras que buscamos, comentarle que vosotras no podéis comprar una crema sin haberla probado, y si os la quieren probar en el momento decid que no, pues un solo uso no va a desvelar los problemas que os pueda producir tras 3 ó 4 usos de la misma.
  Creo que es necesario recalcar la necesidad de probar muestras de productos específicos como cremas, así como usar este privilegio, de probar productos antes de comprarlos, con cabeza.


¿Como aplicar nuestra hidratante?
   Una hidratante se aplica con suavidad y en círculos para asegurar su absorción.
   Comenzaremos aplicando una pequeña cantidad en la nariz, en los pómulos, mentón y frente. Acto seguido repartiremos desde el centro hacia a fuera, con movimientos circulares ^^.

   Otra utilidad que tiene las cremas es que se pueden usar como mascarilla. Basta con aplicar mas cantidad de la normal, dejarla reposar unos minutitos y retirar con un algodón ^^

 ¿Cuando tenemos que usar la hidratante?
   Dos veces al día, 3 si vemos que se nos queda corta nuestra hidratación.
  Debemos de usarla cada día para cuidar la piel y protegernos de los agente exteriores. Lo que tenemos que tener en cuenta que con cada etapa de nuestra vida, la hidratante debe cambiar también, porque no tiene las mismas necesidades desde los 18 años hasta los 78 años ^^

¿Que productos recomiendo?
 Yo llevo usando muchos meses una crema que me tiene asombrada, tanto absorbe el exceso de grasita como hidrata, me tiene en jaque absolutamente.
  Y no es otra que esta:

   Un consejo de regalo por llegar hasta aquí ;)
   * Para que vuestra crema no se estropee o se corrompa, deberíais de aplicarla con un palito de plastico tipo estas:
 
   Así no tocáis el producto y no corréis el riesgo que las bacterias de los dedos entren en contacto con el producto del bote y comience a corromperse.

  Si tenéis alguna duda, se me ha pasado algo o queréis concretar, no dudéis en dejarlo en un comentario ^^



Sigueme por:
Leer más
Entrada siguienteEntradas más recientes Entrada previaEntradas antiguas Inicio
BLOGGER TEMPLATE BY pipdig