Muchas de vosotras lo tenéis chupado esto, pero otras muchas otras no, bien porque no os guste como os queda, porque sois novatas o porque directamente no controláis la teoría.
Lo primero, podéis elegir el color que queráis, no estáis sujetas a ningún color en concreto según el tipo de piel, color de ojos ni nada, simplemente es con el color que te encuentres mas agusto.
Para aplicarlo mas o menos decente, todo depende de la pericia del maquillador o en este caso la nuestra, debemos seguir estos pasos.
1. Encontrar el pómulo.
El modo es muy sencillo: Sonríe. El colorete queda mejor aplicado justo en el pómulo. Exagera la sonrisa todo lo necesario, porque si aplicamos el color muy abajo parece que estamos perfilando el pómulo, y si lo aplicamos mis cerca de la nariz, afinaremos el rostro demasiado. OJO! si el rostro que estamos maquillando es redondo y queremos estirarlo un poco visualmente, este será uno de los trucos a tener en cuenta.
En resumen: Para encontrar el punto adecuado desde donde aplicar el colorete, debemos sonreír exageradamente, hasta que nos salgan "pelotillas" en las mejillas, de esa forma vamos a encontrar el punto clave desde donde comenzar a aplicar el rubor.
2. Aplicar el colorete.
Una vez localizado el punto donde debemos aplicar nuestro rubor, con una brocha, de que previamente habrás sacudido el exceso, o con el dedo en el caso de ser en cremas o gel, aplicamos el color, empezaremos por la parte de la mejilla que queda justo debajo del ojo.
Truco del almendruco: Si el colorete es en polvo, procura dar varios toques suaves contra un borde de un espejo, mesa, etc, para retirar el exceso de producto. Si es en crema o gel y nos hemos pasado, retiraremos el exceso con un pañuelo antes de difuminar.
3. Difuminando el colorete.
Después de localizar y comenzar a aplicar el colorete, repartiremos el color por las mejillas con movimientos circulares y difuminando hacia las sienes, de forma que se cree un degradado de intensidad, donde el punto fuerte se encontrará en la zona de las mejillas.
Truco del almendruco: si quieres que el toque de color sea mucho mas natural, haz movimientos hacia arriba para que el vello facial quede de forma natural.
Otro truco del almendruco, esta vez de parte vuestra.
Auxi nos ha comentado lo siguiente:
¿Un buen truco no creeis? ¡¡¡Gracias Auxi!!! =D
¿Alguna duda? Si Necesitáis una pequeña explicación adicional de algún punto, o alguna otra cosa, no dudéis en preguntar o dejar el comentario en este post ^^

para pieles morenas es mejor rosa o coral ahora para el buen tiempo?
ResponderEliminargracias!
puedes elegir cualquiera, basta con que tu estes agusto, pero para las pieles morenas, resalta mucho los tonos fucsias, bronce o burdeos. Así que apostaria por los rosas fuertes, no los tonos palidos o pastel, ya que este color te va a definir la zona y te va a dar buen color. De todas formas, ambas opciones son muy buenas ^^
EliminarMuchas gracias por el tuto, siempre viene bien :P yo hasta que le cogí el puntillo me costo!
ResponderEliminarains la verdad es que ha muchas les queda genial! pero no se no me acabo de ver con ellos del todo bien,...es que siempre tengo el color tipo heidi en las mejillas y no hay manera...como puedo hacer que no se note tanto ese rubor natural???ya se que seria con el corrector verde pero no acabo de pillarlo del todo!!!....besos
ResponderEliminarte lo miro y te comento, yo creo que la clave esta en una combinacion corrector + colorete... Ahora te digo algo con mas fundamento ^^
Eliminarprimero, creo que deberias de poner un corrector verde, aplicalo como si fuera un colorete pero DEBAJO DE LA BASE, luego la base y finalmente un colorete. Para disimular la rojez, en tu caso el rubor natural, apuesta por tonos pardos o miel, asi disimularas el tono y no pareceras tan Heidi.
EliminarPerdona por tardar pero tenia que meditar decentemente una posible solución, jajaja =P, no va ser plan de decirte ponte esto y au.
p.d, he intentado simular tu rubor natural para comprobar los colores, jajaja ahora soy heidi 2 XD
Me gusta la entrada de hoy :) me apunto tus consejos!
ResponderEliminarBesos guapa
te agradezco el post, por que poco a poco voy aprendiendo guapa un besote muaack
ResponderEliminarMuy buenos consejos!
ResponderEliminarhola guapa! jajaj oye pues nos hacemos una foto y bien monas las dos!!!! jajajja voy a probar esto que me comentas lo malo que creo que no tengo ningun colorete asi...creo que un tipo polvos bronceadores si...jejje tengo que probarlosssssss jajaja
ResponderEliminarMuy util! besos
ResponderEliminarSiempre vienen bien este tipo de entradas, porque aunque parezca fácil no toda la gente lo lleva bien puesto. muchos besos
ResponderEliminarMuy buenos consejos!!
ResponderEliminarbss!!
http://maquillandosintacones.blogspot.com/
Me ha hecho mucha gracia el "truco del almendruco" XD
ResponderEliminarComo aportación, en una sesión de maquillaje a la que fui en un stand de Bobbi Brown me dijeron que si aplicábamos bronzer antes, el blush tenía que ir difuminado hacia las orejas, no hacia las sienes porque allí hay un golpe de color con el bronzer. Si no aplicamos bronzer, es como dices. Por si quieres añadirlo a la entrada ;)
Muchos besos wapa :D
añadido a este post y al siguiente sobre los bronze =D, asi no se le pasa a nadie ^^
EliminarGracias por añadir info a este tipo de posts, así todas colaboramos y aprendemos mas!
un besazo guapa!
Yo soy de las tuyas, de las que creen que aunque unos colores favorezcan más o sienten mejor, todas podemos ponernos cualquiera siempre que nos sintamos guapas con ellos :)
ResponderEliminarun post muy útil! yo soy una fanática de lo coloretes, así que me ha encantado
ResponderEliminarun besin!
buen post nena!! bsossss
ResponderEliminarHola guapa!! Es un buen post y ademas muy bien explicado :) un besito guapa!!
ResponderEliminarMe ha gustado el truco del vello, nunca lo había oído pero es muy interesante.
ResponderEliminarBesitos
cmscomplements.blogspot.com
Muy buen truco!!! Y muy bien explicado!!!
ResponderEliminarUn besito y feliz finde!!!
buena entrada, me ha encantado el último truco, que no lo conocía, gracias!
ResponderEliminarMe ha gustado la entrada de hoy! Muy bien explicado y con trucos que no sabía,y viene muy bien para las que no sabemos mucho.Gracias!
ResponderEliminarUn besito
Hola guapi!!
ResponderEliminarEsta entrada es muy para mi, que ya me conoces lo mal que se me da el colorete. A ver si me pongo y voy probando con calma, pero nunca termino de cogerle el truco.
Y lo de los colores de serie pregunté en Sephora por la prebase verde de MUFE, que me la aplicase solo donde estaba mas rojo y luego maquillase, a ver si pruebo con la muestra que me dio y así puedo empezar a usar mas colorete que me da vergüenza como me dejo!!!
1 besazo guapi y gracias por tus consejos!!!
Neika tenia el mismo problema, se soluciona con una prebase o un corrector verde bajo el maquillaje y luego el colorete, pero evita los rosas, juega con la gama de calidos, porque el rojo y rosa potencia las zonas rojitas ^^
Eliminargracias por pasarte por aquí y si tienes algun problemilla mas, comentamelo =P
Una entrada muy interesante!tomo nota que soy un poco desastre para el maquillaje!bsts
ResponderEliminar