Pregunta y respuesta.

5 comentarios
Hola tengo puntos negros pequeños pero no me salen con tiritas.soy blanca y mi piel es sensible.
Van.
  Hola Van.
  Los puntos negros son un incordio siempre...si son pequeños deberian de salir con tiritas, para que salgan mas facil, te aconsejo que tomes un pequeño baño de vapor o que te la apliques despues de la ducha, pues los poros se dilatan y será mas facil sacarlos.
  Si quieres, puedes probar con estas mascarillas caseras a ver que resultado te dan:
  • Mascarilla de árbol de té: Un cuarto de taza de agua destilada y 5 gotas de aceite de té serán tus únicos ingredientes. Mezcla los ingredientes y guárdalos en un recipiente de cristal durante unos minutos para que coja consistencia. No debes olvidar que antes de usarla tienes que agitarlo bien, empapar un algodón con la mezcla y lavarte la cara para evitar posibles impurezas. Una vez lavado el rostro aplica la mascarilla con el algodón en aquellas partes donde tengas puntos negros.
  • Mascarilla de yogur: Los ingredientes que necesitas para hacerla son un yogur natural, el zumo de medio limón y 4 o 5 gotas de vinagre. Tan sólo tienes que mezclar los ingredientes y aplicarlos en aquellas zonas donde los puntos negros campen a sus anchas durante 30 minutos. Una vez pasado ese tiempo, lava bien la cara con agua tibia y finaliza el proceso secándote la cara, dando ligeros golpecitos con una toalla.
  • Mascarilla de azúcar y limón: Para poder emplear esta mascarilla es primordial que antes abras los poros del rostro. Para ello, tan sólo deberás calentar agua con dos bolsas de manzanilla y hacer vahos con el agua resultante. Cuando el vapor de agua disminuya limpia los poros suavemente frotando el rostro primero con un limón y más tarde con un puñado de azúcar. De este modo, dejarás la piel limpia y exfoliada. Para finalizar debes aclararte la cara con el agua más fría que puedas soportar. Recuerda que debes utilizar este remedio una vez por semana y siempre por la noche
   Para prevenirlos, mejor que te habitues a una exfoliación semanal, ya que tienes la piel sensible, te recomiendo uno que sea suave y diario, y te lo apliques en la ducha, para que no sea tan agresivo. 
  Si tu problema persiste o no se soluciona, deberias de ir a una esteticien para que te haga ella una limpieza de la zona afectada y luego mantenerla limpia a base de exfoliaciones, limpiezas con leche desmaquilladora e hidratante, dia y noche, para evitar que los poros se llenen de impurezas de nuevo.

  Espero serte de ayuda.
Leer más

Pregunta y respuesta.

6 comentarios
 Estreno una nueva sección, gracias a Van ^^.
 Esta sección va a ir de preguntas y respuestas, tanto que me hagais, como vea interesantes en revistas u otros medios.
si yo no conozco la respuesta, las contestaré despues de documentarme. No soy experta, solo trato de buscar información para ayudaros, dar mi opinión y consejo.

Si quereis participar en esta sección, enviarme vuestras preguntas por la pagina de contacto, por favor ^^

Dicho esto...

Inagurada queda esta sección:
  Mi cara esta manchada por el sol use un aceite de mu pero no me sirvio de nada .
tengo manchas ya que trabaje en el sol, ¿ como me las quito?, ¿y para blanquearme mi piel ya que no tengo mis tono blanco que antes?.
supe de una crema de bebé, que dicen que ayudan ya que te protejen del sol,te blanquean y hacen mas cosas.
me gustaria que pudieras hacer una entrada sobre esto, lo agradeceria mucho.
Van.


   Hola Van.
  Trabajando al sol, lo primero que tienes que hacer es utilizar una crema protectora de venta en farmacias o sitios especializados de un alto nivel de protección, para evitar eso.
  Te dejo algunos consejos que encontrado:

  • Utiliza siempre una crema de protección solar adecuada para tu tipo de piel. Utiliza mayor factor en la cara y otras zonas sensibles.
  • Si tomas algún medicamento, consulta con tu médico si puede causar fotosensibilidad ( una reacción que hace que tu piel este mas sensible hacia la luz).
  • Utiliza maquillaje con filtro solar.
  • Después de tomar el sol, lávate con jabón neutro, y a continuación échate crema hidratante.
 Después de esto te doy unos consejos para poder eliminar las manchas en la cara u otra parte del cuerpo.

 Las naturales y menos agresivas son:

  El aceite de rosa de mosqueta y el aceite de limonella diluido con otro aceite.
  En ambos casos lleva tiempo eliminar las manchas.
  En el caso de quimicas y cremas:
  Está el azufre en formato de gel de los laboratorios Iberhome ( busca en farmacias ),con una aplicación de varias veces al día siempre que no haya exposición solar. Esta es bastante agresiva, asi que ten cuidado si te decantas por esta.

  Tienes tambien mascarillas como la que mostré en este post , y cremas o serums que se dedican a corregir este tipo de manchas, como por ejemplo Even better clinical de CLINIQUE.
(Sobre esta última crema no puedo darte mucho opinión, porque no la he podido probar aún, aunque si te digo que no tiene fragancias, y que es para todo tipo de tonos de piel, además de ser antialergica.)
  Sobre todo, te recomiendo hacer peelings dentro de tu aseo diario , puedes comprarte un exfoliante que sea un poco mas agresivo y aplicartelo como 2 veces por semana o comprarte uno menos agresivo y usarlo cada dia.

  A mi me paso algo parecido hace muchos años y tengo que decirte que no quedan marcas, eso si, proteción alta para salir a la calle ( aunque sea invierno) , matener el tratamiento de peelings combinandolo con un producto para tratar las manchas (opcional el combinarlo o no) e hidratación para que la piel que va recuperando su color no se estropee.
  Y paciencia a carros....
  En cuanto a blanquear, sigue el mismo tratamiento e iras renovando la piel y adquiriendo tu tono natural.

  Espero que sea de ayuda, si ves que con esto no mejora tu piel, acude a un dermatologo ^^.
Leer más

Video de la semana

3 comentarios
Este es cortito, es para deciros un par de cosillas e inagurar una nueva sección!!!

 

Ser buenas!
Leer más

trucos sobre balsamos labiales

6 comentarios
  
  Segurisimas que ha esta altura todas tenemos algun balsamo labial o vaselina para estos frios...
  Yo , hoy os propongo algo curioso que casi nunca solemos pensar.
  Con algo tan simple como el bálsamo de labios que llevamos muchas veces en el bolso, podemos hacer maravillas y sacarle el máximo partido. La vaselina, con su efecto reparador y calmante puede servir para muchas otras más cosas.
   Con todas las cosas que puede hacer el bálsamo labial, la podriamos llamar… vaselina multiusos!!! ( y no penseis mal ).
   Para algo está la imaginación y la racionalidad, para pensar en qué otros sitios podemos aprovechar la vaselina sin necesidad de gastar más dinero en otros productos.
  Cosas que puedes hacer si tienes un bálsamo labial a mano:
  • Esencialmente, reparar y dar brillo a los labios,
  • Como tratamiento post-depilación facial, para que la piel no se enrojezca,
  • Para hidratar las uñas y darles brillo,
  • Para controlar los pelitos rebeldes de las cejas,
  • Y, para hidratar los codos.
  A parte de estas utilidades, hay muchas otras más de las que yo no me fío demasiado, me dan cosilla, como por ejemplo utilizarlo como reparador de puntas. Creo que hacer esto puede provocar que se engrasen las puntas, no que se hidraten, vamos, que nos vamos hacer más mal que bien.
  Yo en este caso, me la jugaria más con un serum apropiado para este problema...pero para gustos los colores y, ¿si funciona y nosotras sin saberlo?, si alguna lo ha probado o lo usa, que nos cuente ^^.

¿ Vosotras usais estos productos para algo más?¿habeis probado algo de esto?
Leer más

Pasamos a maquillar los labios!

5 comentarios
  Una vez tratados con los consejos de antes (cuidado de los labios ), pasamos a dar unos breves consejillos para maquillarnos sacando todo el potencial de ellos...

   Porque sabemos que son atrayentes, magnéticos y muy muy sensuales. Los labios son una de las zonas más sexys de nuestra anatomía y que expresan feminidad. Si deseas que estén listos para ser besados o simplemente admirados, no los descuides y préstales la atención que se merecen.
    (Recordamos brevemente los consejos anteriores)
  Con algunos consejos tu también podrás lucir unos labios perfectos.
  • Exfoliar los labios una vez a la semana, podemos hacerlo con un cepillo de dientes frotando suavemente para eliminar las antiestéticas pielecillas, estarán suaves y mucho más tersos.
  • Hidratar a diario con algún producto específico, para lucir unos labios suaves y jugosos.
  • Tratar con mimo y dedicación para prevenir el denominado código de barras u otras arruguitas, aplicarse un tratamiento específico para labios con efecto alisante o antiarrugas. Uno de los gestos que más arrugas provoca es el de fumar.
      Una vez que ya los hemos tratado, podemos pasar a decorarlos, con solo tres pasos tus labios ¡ se verán expectaculares!.
    • Perfilar el contorno de los labios con un perfilador del mismo tono al de la barra que vayamos a utilizar. Comenzaremos desde las comisuras hacia el centro.
    • Rellenar los labios con la barra elegida, para mayor precisión hacerlo con un pincel, quedarán más perfectos y el resultado serán más carnoso. Para que nos dure más tiempo besar un papel y volver a pintar, así se fijará el color y durará más tiempo.
    • Iluminar los labios con un poco de brillo aplicándolo en el centro del labio, conseguiremos un look muy sensual. También podemos utilizar un poco de sombra dorada o plateada. Para un look más natural utilizar directamente el brillo sin barra de labios debajo.
      Esto es un muy breve resumen con truquitos para tener unos labios de infarto, asi que chicas, si algo pasabais por alto...¡no lo hagais!
    Leer más

    cuidado de los labios ( ahora que viene el frio)

    2 comentarios

      Antes de enseñaros a maquillaros, vamos con unos trucos de como cuidarlos, sobre todos los labios que más se pelan, los labios secos.
    • Con miel. Moja los dedos en agua templada y a continuación date un poco de miel líquida. De esta manera activaras la circulación de los pequeños capilares de los labios. Además si algún día no tienes cacao, prueba con miel, tus labios te lo agredecerán.
    • Con aguacate. Una de las frutas con mayor concentración de grasa en su pulpa, tritúlalo y aplícatelo en los labios, mano de santo.
    • Con aceite y azúcar. Ideal para deshacerte de pielecitas, evitando que te los muerdas. Un poco de azúcar, aceite de oliva y un cepillo de dientes. Lo mezclas y frótate despacio y en círculos.
      Lleva siempre encima un cacao labial, protégeles del viento y del sol, tendrás unos labios perfectos.

      Ya sabéis chicas, a cuidarselos que luego nos quedaran genial cuando los maquillemos.
    Leer más

    Stemorganics

    11 comentarios
      Vengo hablaros de stemorganics, esta es una marca Australiana de cosméticos naturales que me ha dejado con la boca abierta.

     Primero por el trato que me dieron, lo rápidos que fueron y las facilidades.

     Lo segundo, no había probado jamás una mascarilla que fuera de este tipo!

      Como veis viene en polvo! siempre había probado liquidas ( así espesitas, ya me entendéis...), pero nunca así. Según dicen es porque la vitamina C se conserva mucho mejor así que en liquido...
      Para hacer la mascarilla, tenemos que hacer la mezcla en proporción, una parte de polvos por cada tres partes de agua.Yo usé una cucharilla de café para hacer la mezcla, y me sobró un poquito.
      La forma de aplicarla es en liquida aún, dando un masaje de unos 2 minutos por todo el rostro, y luego dejarla secar durante unos 15 min. Lo que vemos es que poco a poco se convierte en una mascarilla como de arcilla ( no veas las risas que se pego mi padre al verme con la cara así....)
      Luego lo retiramos con agua tibia y el resultado es una piel luminosa, hidratada y limpisima! no me preguntes como, pero lo noté mucho!!!

     Como veis en la foto de antes, también tengo un serum de contorno de ojos, es este:

     Como veis no es muy grande pero es muy fluido por lo que con un "click", tienes suficiente para ambos contornos.
     Además fueron súper majos, me  regalaron unos caramelillos caseros , ricos ricos =D y ese aceite rejuveneciente que puedes aplicártelo solo un par de gotas ( es aceite, por tanto grasoso) o añadir unas 3 ó 4 gotas a las mascarilla para aumentar sus beneficios y a la vez darle un plus a las pieles secas o dañadas.


    ¿Habiais probado mascarillas así en polvo?¿conociais esta marca?


    * recuerdo que esto es bajo mi punto de vista neutro y mi sincera opinión, si fuera malo o no me gustará lodira también porque no gano nada haciendo publicidad, solo os quiero mostrar otro tipo de productos que pasan desapercibidos o que están surgiendo nuevos y son de tanta calidad o más como las marcas famosas que todas conocemos.
    Leer más

    Depilación...

    5 comentarios
      Ese "Ay!" que pensamos o decimos por lo menos una vez al mes...
      La depilación hoy en dia es algo tan común para nosotras como llevar tacones. Hoy en dia no iriamos a la playa sin depilar, ni nos pondriamos una falda sin comprobar que estamos bien depiladas...
      ¿Os habiais planteado alguna vez como lo hacian en otras épocas?¿si lo hacian o no?. Bueno, pues hoy me ha dado por investigar (si, soy de culillo inquieto XD)

      Vamos al tema:

      Según cuenta la historia, la depilación data del año 1500 a.C. en Egipto y fue documentado en el famoso papiro de Eber, un texto que menciona los preceptos sobre medicina y ocultismo.

      Durante la antigüedad, los egipcios tenían especial cuidado por la higiene personal debido al clima excesivamente caluroso, además de que le dedicaron mucho cuidado a la imagen personal.

      Durante éstas épocas, la depilación jugó un papel fundamental en el género femenino, prueba de ello son las imágenes plasmadas en algunos murales y mobiliarios de faraones practicando la depilación.

      Además, el concepto de la belleza femenina ideal debía ser reflejado en la esposa del faraón, la cual debía tener todas las zonas despojadas de los vellos corporales, dando como ejemplo la pulcritud y la pureza moral para los demás habitantes del pueblo.

      Hoy en día utilizamos cremas, aceites, lociones que ayudan a las mujeres a despojarse de los vellos, pero en el antiguo Egipto se usaba la sangre de algunos animales, la grasa de hipopótamo y algunos gusanos, como las lociones, y como objetos cortantes, las conchas de tortugas. Sin embargo, el más importante ungüento utilizado era una mezcla de azúcar, agua y limón, conocida como cera de azúcar.

      En Grecia, lugar en el que el cuerpo humano era símbolo de proporción y armonía, no tardaron en llegar los métodos depilatorios de los egipcios. El ideal de este pueblo era la de imitar el perfecto cuerpo con el que eran representadas las diosas de aquella época.

      En Roma, el sentido de la depilación fue adoptado con mucha religiosidad, como es el caso de Dominicano, emperador que realizaba la depilación de todos los hombres y mujeres con los que mantuviera relaciones. Llegó a tener tanta importancia la depilación en Roma, que habían esclavos especialistas en este tema.

      No es hasta el siglo XX que, con la llegada de la moda de las faldas cortas y la tecnología, se empieza con todo el boom de la depilación. En París, los salones de belleza que ofrecían el servicio de depilación empezaron a crecer y a llenar las calles parisinas, dejando de lado las famosas máquinas de afeitar. Recién en los años 50 ingresaron al mercado las máquinas eléctricas para la depilación. En los 80´s se descubrió la depilación por láser, muy conocida hoy en día.

      Como podeis ver, el tema de la depilación no es cuestión de hace algunos años, sino que se origina hace cientos de años atrás, solo que hoy en día el cuidado del cuerpo es mucho más marcado que en años anteriores, debido a la revolución de la moda y las nuevas tecnologías que nos ayudan a tener un cuerpo perfecto siempre.

    ¿Que os ha parecido?¿curioso?
    Leer más

    Milagros!

    13 comentarios
    Si esto no son milagros...nada lo son!

    Ests son casos reales de chicas de un antes y un despues de pasar por "chapa y pintura" profesional....







     Menudo subidon si te hacen eso! madre mia, el maquillaje saca lo mejor de nostras, eso, peluqueria y un trapito decuado, y resultado = modelaza!!!

     Madre mia, algún dia tendré que vivir eso...

    ¿Que opinais?, ¿Lo probariais?
    Leer más

    Diseño de uñas

    8 comentarios
     Nuevo diseño de uñas que me hecho esta tarde, alguno pensará que estoy loca pero bueno =P, para variar.

    ( siento la calidad de las fotos, no se aprecia mucho lo chulo que ha quedado!, lo he tenido que arreglar como he podido)



    En esta última no se ve el detalle de la uña del anular, que es como el pulgar...pero bueno, no se puede pedir mas a una camara de movil...

    ¿Que usado para este diseño?

    Base: KIKO (morado con purpurina)

    Estampado: Konad color plata
     
    Placa de estampar:  konad m64
     Os recomiendo buscar un color similar a la estampación ( si usais los esmaltes de konad) para hacer la raya francesa, porque es realmente un rollo esperar a que se seque, porque como dicen, es muy muy espeso.
      Yo voy a buscar en KIKO un similar para poder hacer la raya y que no tarde media hora ( sin exagerar) para que se seque ^^, me ha gustado mucho esta mezcla, aúnque yo no soy de este tipo de manicura...=P

    ¿Que os parece?,¿Os gusta?
    Leer más

    Lista para mi cumple!

    13 comentarios
     Bueno chicas, se acerca mi cumple, ya me queda poco y ná! y queria pediros una cosilla...
     Como aun estoy haciendome con las cositas basicas de este mundillo, pues no se que elegir, así que me gustaria si me podeis dar ideas...

      De momento en mi lista solo hay 3 cosas XD,(tampoco es que pida mil, que estamos en crisis!, pero las que sobren, para reyes , jijijiji.)

    - Brocha abanico.
    - Paleta de Sephora en tonos marrones  ( os enseñé una vez una muestra )
    - Pre-base de ojos.


     ¿Cuales son vuestros productos preferidos o basicos?, ¿Que me recomendais?
    Leer más

    vamos con algo basico! (II)

    3 comentarios
      Como comentasteis, pues completo el apartado anterior "vamos con algo basico!".
      En este caso voy hablaros de algunas que recuerdo que faltan en las que ya os puse.

    Brocha para la base (Foundation Brush)
      Esta herramienta es el arma secreta para obtener una piel perfecta.
      Su uso logra un acabado más natural.
      Aunque existen distintas maneras de aplicar la base: esponjas, con los dedos…etc, sin duda la más utilizada por los profesionales es la brocha, ya que permite un acabado uniforme, sin exceso. Si comienzas a utilizarla ya no volveras a los otros métodos, a mi me pasó.
    (la mia es de sephora y cada dia estoy mas contenta con ella ^^.)

    Brocha para corrector (Concealer Brush)
       Se utiliza para aplicar corrector en aquellos lugares donde sus dedos pueden estorbar o en sitios problemáticos, como por ejemplo alrededor de la nariz o en la esquina de los ojos. Las imperfecciones desaparecen al instante.
     Como ya dijimos, muchos productos correctores, llevan ya un pincel o espumilla para aplicar el producto, por lo que nos ahorra esta brocha.
      Como podeis apreciar es como la foundation, pero de un tamaño mas pequeño.

    Brocha para broncear (Bronzer Brush)
       Esta brocha tiene una singular superficie plana, es de gran tamaño y esto le asegura que el  tono dorado (del bronceado) luzca natural cada vez que lo apliques. 
      Las cerdas de esta brocha son una mezcla de fibras naturales y sintéticas que permiten que recoja el necesario producto a aplicar, esto conlleva como resultado que la piel luzca un bronceado natural y radiante.
       Esta me recuerda a la kabuki pero en un tamaño menor.
      (Aún tengo que descubrir como aplicar los polvos bronceadores =P.)

    Brocha en abanico
       Suele ser sintetica y se utiliza para  tratamientos faciales para exfoliar la piel en profundidad, como por ejemplo determinados tipos de ácidos que se emplean en  la coméstica actual.
     Esta no he tenido aún el placer de probarla, por lo que dijisteis se puede usar para muchas cosas...creo que la voy apuntar para mi lista de cumple =D.

    ¿Falta alguna más?,¿cual es vuestra preferida?
    Leer más

    solución para guardar tus brochas.

    3 comentarios
      Se que la mayoria podeis tener una mantita muy mona para guardar las brochas...pero ese no es mi caso, y como no queria que se me "desparramaran" los pelitos, pues me fui a google...y descubri esto!

      lleva varias fundas protectoras que se adaptan a las brochas perfectamente protegiendolas y manteniendolas limpas.
      Seguro que muchas las conoceis, pero es que me resulto incleible que hasta la brocha kabuki entrara en las fundas protectoras!!!
      Como veis hay de varios tamaños y se adaptan todas perfectamente porque son como una especie de malla que se flexiona para dar cabida a las brochas perfectamente, ya veis que en la mas grande me cabio la Kabuki sin problemas...eso si, mejor sacarlas en el mismo sentido en que las meteis, porque si no los pelitos se quedan entre la malla y no conseguimos nada.

     ¿Donde las consegui? En http://www.thebrushguard.com/, tardan un poco mas de la cuenta en enviartelas, pero bueno, vale la pena ^^

    * recuerdo que esto es bajo mi punto de vista neutro y mi sincera opinión, si fuera malo o no me gustará lodira también porque no gano nada haciendo publicidad, solo os quiero mostrar otro tipo de productos que pasan desapercibidos o que están surgiendo nuevos y son de tanta calidad o más como las marcas famosas que todas conocemos.
    Leer más

    Os traigo un gran invento!

    10 comentarios
    Los bastoncillos de Algodón

      No tengo la más remota idea de quién fué la persona que inventó los bastoncillos de algodón pero debemos agradecerle el palito porque tiene muchos usos.

      Lo más obvio, para limpiar las orejas, nariz e incluso la zona del lagrimal de los ojos. No olvidéis utilizarlo también para una limpieza profunda del ombligo, impregnado de alcohol o agua oxigenada de vez en cuando.

      En maquillaje, es un todoterreno que nos ayuda como difuminador de la sombra de ojos pero también sirve como pincel aplicador de recambio, en especial para las sombras de ojos satinadas, las que aplicarías con el pincel tipo esponja.

      *Cuando os apliquéis la base de maquillaje, es muy útil para eliminar la que hay encima de las cejas: hay que pasar el bastoncillo limpio sobre el pelo de la ceja para limpiarla.
      *Cuando hablemos del tinte de cejas también utilizaremos un bastoncillo para ayudarno a aplicar el tinte.

      *Otro uso habitual es utilizarlo de corrector del esmalte de uñas, con quitaesmalte en el algodón, a modo de goma de borrar.

      *Al ser algodón prensado, cuando se te acabe la barra de labios, si no tienes pincel para sacar el producto final del tubo (y así aprovecharlo todo), puedes usar un bastoncillo.

    Y como punto final, un uso más glamouroso: si quieres tener unas pestañas brillantes para una ocasión especial, maquíllatelas con máscara y, antes de que se seque, aplíca con el bastoncillo purpurina en la punta de las pestañas. Vas a sorprende!!!

     ¿Vosotras para que los usais?, ¿Le dais otro uso que no sean estos?
    Leer más

    Tratamientos para una limpieza perfecta.

    4 comentarios
    Si quieres tener una piel radiante sigue a raja tabla estos pasos básicos de un tratamiento facial. Tu rostro estará más luminoso, uniforme, fresco y tonificado.

    1. Masaje: Elimina la tensión en cuello y nuca para lograr una mayor relajación que te permita estar más receptiva al tratamiento.
    2. Limpieza:  Expulsa las impurezas de la piel y tiene propiedades calmantes, hidratantes y refrescantes.
    3. Exfoliación:  Elimina las células muertas y activa la circulación sin irritar. Es un peeling suave pero muy efectivo.
    4. Mascarilla: Sus minerales absorben las impurezas y regulan la secreción sebácea, dejando la piel limpia, suave y calmada.
    5. Tonico: Aplicarlo con un suave masaje y dejar secar en la piel.
    6. Suero: Combina vitaminas y antioxidantes que mejoran la suavidad de la piel y la penetración de los tratamientos posteriores.
    7. Hidratación: Se aplica de un hidratante que aumenta instantáneamente la humectación de cara, contorno de ojos y cuello.
    Recordar secar cada vez la cara con una toalla suave, dando golpecitos, no arrastrando porque la dañamos.


    ¿Que pasos seguis?, ¿Cada cuanto os haceis un tratamiento así?
    Leer más

    And the winer is...

    19 comentarios
    Buenos chicas, aquí esta el video del sorteo!

     

       Siento mucho la voz, pero toy cansadilla hoy =P.

    Muchas gracias por participar a todas, os lo agradezco enormemente.

      Me tengo que quejar de dos chicas que han quedado fuera por no cumplir las normas, porfavor, lo avise con correos, con listas provisionales y con definitivas dandoos tiempo a rectificar y nada...en fin, lo siento por ellas, pero las normas son las normas.

    En fin, me pongo en contacto contigo y les envio tu correo, felicidades guapa!
    Leer más

    Un dia ocupado!

    6 comentarios
      Ahora que llega navidad no paro de tener encargos con los pedidos, madre mia, nada mas ni nada menos que 3 pedidos, unos 30 broches!!!! jolines! jejeje.
    ( yo os pondré los nuevos de navidad )

      Hoy he tenido que salir a por materiales y toda la tarde perdida, pero , me he acercado a KIKO jijijiji, mañana os pondré fotitos, porque me he traido (esta vez solo) 3 esmaltes.

      Un esmalte de manicura francesa, del mismo color que el de Rimmel, pero es que ese tardaba infinidad en secarse y se estropeaban al final.
      Un esmalte color morado , me hubiera gustado mas claro, pero el claro siguiente se iba mucho, asi que me gustaria saber si alguien puede decirme, si se pueden mezclar esmaltes para aclararlo =D, sino, usaré mis poderes blogger-espia, para buscarlo =D, quiero usar ambos morados para un diseño.

    Este es el nuevo morado
    Este es el primer morado que me compré

      Y por último, y no menos importante, un precioso y genial  rojo navidad! es un rojo tirando a fresa o algo asi, no es rojo sangre, pero es precioso...va ser mi color estrella para estas fiestas!


    ¿Que os parecen los colores?, y... ¿Como puedo mezclar esmaltes?
    Leer más

    Maquillaje para protegernos en invierno!!!

    4 comentarios

      
    frio_maquillaje.9.jpg   En invierno el frío siempre nos juega malas pasadas. Sobre todo a nuestra piel. La sequedad que le provocan las bajas temperaturas hace que se vea más tirante y escamosa. Entonces no solo hace falta una buena dosis de hidratación, sino el maquillaje más idóneo para devolverle la luminosidad perdida.

      Para conservar su aspecto seductor por más tiempo, es aconsejable complementar el maquillaje con cremas humectantes ricas en vitaminas, bases y tonalizadores líquidos. De cualquier modo, el maquillaje en polvo está prohibido, ya que se deshace rápidamente, haciendo que la piel luzca deshidratada y agrietada.

      En las estaciones frías, el marrón, el negro y el gris cobran especial protagonismo. Asímismo, hay que darle mayor atención al contorno de los ojos. No es buena idea usar correctores demasiado pesados porque hacen notar más las arrugas. A cambio son recomendables las bases cremosas combinadas con hidratantes para ojos.

      En cuestión de labios, las bases de vitamina E (rica en colágeno), vaselinas con color y brillos vitaminizados previenen la formación de grietas y le dan mayor volumen e intensidad de color. Y media hora antes de maquillarlos, no está de más una pasada de protector solar.

      A medida que pasan las horas, las partículas de polvo son absorbidas por el sudor que emana de la piel y se impregnan al rostro. Por eso es esencial tener a la mano toallitas humectantes que ayuden a limpiarlo de las impurezas y a evitarnos arruguitas prematuras. Luego un pequeño retoque de make-up y el frío no pasará por nuestra belleza
    Leer más

    Ultimo dia para apuntarse al concurso!

    3 comentarios
      Último dia para apuntarse al concurso de :





      Apuntaros antes de las 18:00 (hora española) del dia 20 de noviembre , despues de eso, pondré la lista definitiva y tendreis hasta las 23:00 para revisarla.
      Sobre las 00:00 del dia 21, colgaré un video con el sorteo ( más o menos esa hora, lo que tarde en maquear el video y tal =P ).
      Os cuento, voy a cojer las imagenes que os ponga con la lista definitiva, a recortar los nombres , a meterlos en una cajita y sacaréla ganadora.
      ¿Porque así? porque me gusta más, lo veo menos frio que con el Sortea2 y además asi estais al azar en la cajita, lo guay seria, tener una mano inocente que saque la ganadora...pero creo que os tendreis que conformar con la mia =D

    ¡¡¡¡SUERTE!!!!

    p.d: drissing estas dentro, trankila, saldrás en la lista. a las demas, mirar y aseguraros que si no salis en la provisional, de que vuestro comentario esta en el post del sorteo, sino es así, apuntaros, correr!!!
    Leer más

    Vamos con algo basico!

    5 comentarios
      La mayoría de nosotras sabemos que las brochas son un implemento necesario para lograr la correcta aplicación del maquillaje; sin embargo, no siempre estamos seguras de qué brochas usar para cada producto y para cada parte del rostro, pensando en esto, voy hacer un mini-resumen que te será de gran utilidad en el momento de elegir tus próximos aplicadores de maquillaje.

      En primer lugar es importante que sepamos que las brochas de maquillaje pueden ser de pelo natural o de pelo sintético.
      Es cierto que las de pelo natural son las más finas y las más adecuadas para productos en polvo, pero, contrariamente a lo que solemos pensar, las sintéticas son preferibles a las naturales cuando se trata de aplicar productos de textura cremosa.

    Vamos con los productos y sus brochas correspondientes:

    Sombras
    . Al momento de elegir un pincel para aplicar sombras para ojos lo ideal es optar por pinceles angostos y de cerdas cortas. Recuerda que si usamos más de un tono para lograr un efecto difuminado, debemos utilizar un pincel para aplicar el tono más oscuro y otro de cerdas más suaves para difuminar.
    Delineador de ojos. Para este producto, sobre todo si se utiliza la versión en polvo, es necesario utilizar un pincel ultrafino con la finalidad de poder dibujar una línea delgada con precisión.
    Cejas. Para esta área, en cambio, utilizaremos un cepillo sintético de cerdas duras.

    Polvos. Tanto para polvos sueltos como compactos lo ideal es contar con una brocha de gran tamaño que nos ayude a emparejar el tono del cutis.
    Rubor o Blush. En este caso lo mejor es hacer uso de una brocha de tamaño mediano, un poco más angosta que la que usamos para los polvos, esto con la finalidad de lograr un efecto natural en nuestras mejillas.

    Labial. Si bien las barras de lápiz labial nos permite una aplicación directa, el uso de un pincel plano nos dará un acabado mucho más parejo y duradero y al mismo tiempo unos labios muy atractivos.
      Este post se lo dedico a todas aquellas que comienzan en este mundillo y que no tenían claro que brocha era la mas adecuada para cada cosa, y para mi misma, que ya tengo lista de lo que me falta apuntado para mi cumple ( que ya falta poquito!!!)

      ¿Que os parece? ¿Todo mas claro? espero que si ^^
    Leer más
    Entrada siguienteEntradas más recientes Entrada previaEntradas antiguas Inicio
    BLOGGER TEMPLATE BY pipdig