Vamos hablar de un tema que me fascina...

7 comentarios
 Las Geishas....

 Reconozco que conocí este mundo con el libro "memorias de una Geisha" (antes de ver la peli, por eso mismo iba asustada por si estropeaban mi libro preferido...) luego continue con el tema con demas libros sobre japón, tengo varios libros, 4 recuerdo, y los cuatro magnificos...el caso que me apetecia compartir la estetica de estas mujeres.

 Tengo que recalcar que no eran prostitutas!  (odio que las tomen como tal, eran unas explendidas artistas en varios ambitos, desde danzar o cantar, hasta el arte del té o de la conversación)
 Las geishas eran artistas, se dedicaban para entretener a los hombres sin sexo por medio. La fama de prostitutas se les dió cuando muchas prostitutas trataban de imitar el estilo de las geishas, pero sin la formación de estas. Se vestían en kimonos, con exceso de maquillaje y excesos de adornos en el peinado.

 Ahora pasamos ha hablar de la indumentaria de las Geishas.


 Sobre el maquillaje. Hoy en día, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es una de las características más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el característico maquillaje de maiko, consistente en la cara totalmente blanca, durante presentaciones especiales.

  El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.
  La aplicación del maquillaje es difícil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.
  Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas.
Tradicionalmente se usaba carboncillo, (pero hoy en día se utilizan cosméticos modernos). Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos.

  Los labios son pintados con una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios.
   Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta.

Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.

  Sobre el atuendo Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha llevan coloridos kimonos con extravagantes obi. Las geishas mayores utilizan estilos y diseños más apagados. También es importante destacar la longitud de las mangas. Las aprendices (maiko) utilizan furisode de mangas que llegan casi hasta el suelo. Según van avanzando de edad y nivel en la profesión, las mangas tornan a tomesode, más cortas y de color más oscuros y de corte más elegante.
   reproducción

  El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo. En invierno, las geishas pueden ser vistas llevando un "abrigo" adornado con seda pintada sobre su kimono. Los kimonos forrados son usados durante estaciones frías, y los normales durante el verano.
reproducción

La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas zori y en interiores llevan sólo tabi (calcetines divididos en los dedos). En climas inclementes las geishas utilizan zuecos de madera, llamados geta. Las maiko llevan altísimos zuecos negros, okobo.


   Sobre los peinados. Los peinados de las geishas han ido variando a través de la historia. En el pasado, era común para las mujeres usar el cabello suelto en algunos periodos, pero recogido en otros. Durante el siglo VII, las mujeres comenzaron a usar siempre el cabello recogido nuevamente, y fue durante este tiempo que se adoptó el tradicional peinado shimada, un tipo de 'moño' usado por geishas experimentadas.


  Algo que desconoce mucha gente, de este mundo es su dura realidad, la realidad de ellas...

  
Las geishas eran despreciadas públicamente. Ni siquiera podían poner sus nombres en las tumbas. La vida útil de las geishas era corta, porque rápidamente quedaban calvas por el ungüento con que se peinaban (ungüento grasoso que le daba brillo y lo mantenía tirante y bien peinado durante una semana), y el plomo que servía como base para su maquillaje blanco las marcaba para siempre. Su destino por lo general era el asilo o el suicidio: nunca llegaban a independizarse, y tampoco les hubiera servido demasiado lograrlo, pues la piel manchada las estigmatizaba para siempre...
Es triste ser una de las mujeres mas admiradas por muchos hombres y acabar así...

  Espero que no os haya aburrido mucho este post =P, me parecia interesante hablar un poco de cosmética en otras epocas y otras zonas del mundo...

¿Que opinais vosotras?¿ Que epoca os gusta a vosotras más?
Leer más

Más diseños de uñas!

7 comentarios
 Ante todo, perdonar las fotos, no son lo mejor cuando trabajo con la camara del movil.

 Bueno para este caso he querido dar un pasito más pero sin perder mi esencia =)

  Este es el diseño del día:


  Para este diseño he usado esta placa y este diseño:


  Como veis es la M64 de diseños de uñas enteras,( si por fin me atrevido con ella) y bueno, tras trastearla un poco este es el diseño que escojido, como veis en la foto del diseño he cojido solo una parte del diseño grande para el pulgar...

  En fin, en este caso los esmaltes han sido dos, la base nutritiva y el negro de KIKO, ah! y el top coat ^^

¿Que tal? ¿Os gusta?
Leer más

Solo 5 dias!

5 comentarios


Os recuerdo a las rezagadas, que quedan 5 dias para el sorteo de los labiales de MY LIPS STUFF



Suerte a todas! mañana pongo la lista que tengo hasta ahora por si hay algun error o falta alguien ^^

Estoy deseando sortearlo, pero esta vez...va ser mi mano inocente, nada de Sortea", voy a imprimir la lista tal cual esté, recortar cada nombre y meterlo en una cestita, y ale el que salga a salido, jijiji haré un video para que veais todo todo y todo! =D

Un besazo!

( ahora me pongo actualizar, que hoy me dedicado un poco a mi, que parecia una serpiente cambiando de piel! XD)
Leer más

Mis "nunca mas" ( desde el inicio del blog , hasta ahora )

16 comentarios
  Bueno, hoy haciendo reorganizamiento de mi tocador para hacer mudanza de nuevo ( me voy pa mi pueblo adoptivo ya XD, con un poco de miedo aún por mis pies, pero creo que un cambio de aires me vendrá bien =D ), voy a comentaros mis "nunca más"

  Ahi van!

 Nunca mas esmaltes de Essence:


  No puedo con ellos, no me agantan nada, ni me molan como estampación, asi que por el precio...un poco más y los de kiko, que me encantan y son perfectos para estampar...y claro como en toda regla esta la excepción, las gamas de ediciones limitas, si que sirven para estampar y además son muy chulas, pero la basica...NUNCA MÁS!

Nunca mas las toallitas desmaquillantes de Carrefour.

 Caca, lo siento, pero es caca, no limpian ni nada por el estilo, necesitas mil pasadas, la cara roja, y dos toallitas para eliminar "algo" , porque por la mañana te despiertas con signos de mascara de pestañas bajo los ojos...caca en definitiva, vale que por el precio (1€) no puedes pedir nada, pero para vender eso, mejor nada =D, lo siento señores de Carrefour, pero no me han gustado =D, se ha ganado un NUNCA MÁS!


Nunca más toallitas quitaesmalte de Carlo di roma.


Si tacto algodón y todo lo que quieras, pero vamos, el quitaesmalte brilla por su ausencia y despues de un minuto, 1 minuto!!!!, queda la cosa seca seca, vamos que acabas necesitando toda la caja, una por uña, y te quedas corta...otro NUNCA MÁS para este producto.

De momento estos solo son mis NUNCA MÁS, desde que comencé este mundillo...no esta mal, ¿no creeis?

Besitos!!!
Leer más

Esto no es un sueño...

8 comentarios
 Os he dicho antes que he encontrado dos colecciones distintas de Essence este mes...

 Vale la primera es la metallics...

 y la segunda esta:

  Os aseguro que es verdad, que la ví, la probé y todo ese rollo, que no soñaba que me escapé en mi sillita de ruedas, para cotillear mientras que esperaba a mis padres...

   Como veis es del año pasado...o eso dicen en la web, pero en esa tienda me dijerón que la acaban de traer, no se que pensar y el hecho de que sea la misma que dije que no volvia a comprar nada,, que eran unas bordes y como que se reian de los clientes...me da a mi que algo raro hay.

¿Que pensais de esto?, ¿ Es posible que vuelvan colecciones anteriores?
Leer más

Ya era hora!, ¿ no?

3 comentarios

  Lo siento PaO* y Gadirroja! mil perdones!

  Ayer, por fin, fui a por sobres, y a por lo necesario para envolver vuestros premios y a noche....


  Ya estaba listo! Hoy los he enviado certificados a vuestras casitas, espero que os guste, y espero la review de las cosillas , eh? jajaja que yo no tuve la brillante idea de comprar las cosas dobles , jejejeje.

  En fin, gracias por esperar y siento el retraso! ya me contareis wapas!
Leer más

A cada caso, su remedio

6 comentarios

Remedios para cada caso:

-Demasiado gruesas: depilar las cejas por la parte inferior, procurando arquear su forma dibujando un triángulo.

-Demasiado finas: aumentar su grosor por la parte superior de la ceja, dibujando con un lápiz marrón finos trazos que simularán la línea natural de la ceja.

-Demasiado arqueadas: depilar los puntos que sobresalen mucho de la forma que se quiere dar. Corregir el dibujo con un lápiz específico para las cejas.

-Demasiado rectas: con un lápiz de cejas puedes arquear su forma. Para conseguirlo, alargue el extremo arqueando la forma hacia abajo.

-Demasiado largas: se depilan en los extremos exteriores y nunca sobre el puente de la nariz.

-Demasiado cortas: determinar el largo necesario de la ceja arqueando y alargando sus extremos exteriores.

 Para :

-Ojos demasiado juntos: depila ambas cejas en la zona del puente de la nariz (con suma precaución porque una depilación en exceso da una sensación artificial a la mirada). A la vez, alargue el extremo superior de las mismas con la ayuda del lápiz delineador de cejas.

-Ojos demasiado separados: con la ayuda del lápiz de cejas prolóngalas alargando su dibujo en dirección al puente de la nariz.

¿Cuales son vuestros trucos?, ¿Os a servido esto? ; )
Leer más

hablamos de cejas ^^

2 comentarios

  Unas cejas descuidadas pueden hacer que hasta el rostro más hermoso luzca totalmente desfavorecido. Es por ello que, a la hora de conceder mimos y atenciones a nuestra belleza facial, nunca se debe relegar a un segundo plano esta importantísima parte de la cara.

Leer más

Cerrando tema!

6 comentarios
Para terminar un poco con el tema del dia...voy hablaros de mi última adquisición, la joyita de Biocosmetic, concretamente de la marca ar457. Me tiene loca perdida...

 
¿Que es?

 Contorno de Ojos

¿Que hace?

 Responde a los efectos del paso tiempo, lucha frenéticamente contra las arrugas y líneas de expresión

¿Lo malo?

  Dos cosas:
  * LLeva 15 ml y es un poquito caro, aúnque cunde, todo hay que decirlo...
  * Mi madre me lo ha quitado, jajajaja, ahora a la vejez le da por cuidarse...si es que...dentro de nada me la veo con mascarillas y todo...tiempo al tiempo!

¿Como es? 

 Es un serum concentrado que actua genial de noche y de dia, lo ví (y senti, claro) muy fluido e hidratante, no tenia olor desagradable ni nada asi, se extendia de lujo, era muy ligero y no me dio reacción para nada ni cosas raras, vamos, un flechazo a primer uso! pero no puedo deciros mucho más, ¿porque? porque no tiene que ser muy malo, cuando no lo he visto más en mi "tocador" jajajaja.
 Ahora, si puedo hablaros de mi madre...se le nota por todos los lados, esta mas lisa su cara y se ve mas resplandeciente. La verda que la tenia muy estropeada porque jamas se ha puesto ni una gota de crema y ahora se le nota mucho mejor, espero que ahora cuando me vaya siga ( cosa que creo, porque le pienso llenar la casa de post-it con "ponte crema", en los armarios, espejos, sartenes...jajajajaja)


AH! además...tengo que decir que me dieron unas muestrecillas de sus cremas estrella!


*serum para arrugas super concentrado
*crema
*mascarilla reafirmante
*limpiador

vamos el lujo en mi casa, pero, tampoco las he podido probar, eso si, tocar si que las he tocado...jajaja mi madre las lleva en la cara XD, a compañados de un : "Gemma, podrias mirar que valen estas, que se acerca Navidad...", JAJAJA.


Bueno chicas, con esto cerramos el tema ( si quereis abrirlo decirlo =P ), os he contado porque usarlos, cuando se deberia usar y el que yo "uso" , jejeje.
Por cierto os dejo el link de la pagina por si os pica la curiosidad.

http://www.biocosmeticdis.com/ 

* recuerdo que esto es bajo mi punto de vista neutro y mi sincera opinión, si fuera malo o no me gustará lodira también porque no gano nada haciendo publicidad, solo os quiero mostrar otro tipo de productos que pasan desapercibidos o que están surgiendo nuevos y son de tanta calidad o más como las marcas famosas que todas conocemos.
Leer más

¿ A que edad se deberia ...

3 comentarios
¿A que edad deberíamos de comenzar a usar cremas hidratantes corporales, cremas solares y cremas hidratantes para el rostro?

  Siempre, siempre y siempre. Desde que nacemos deberían de aplicarnos aceite o cremitas especializadas para bebes, y luego debemos de seguir aplicando cremas suaves a los mas peques.
  Su piel agradecerá la barrera que ponemos para que no pierda la hidratación y además la protegeremos de las agresiones externas.
  Por lo que en mi opinión debería de ser un habito como el ducharnos o lavarnos la cara ; )

¿A que edad deberíamos de comenzar a usar cremas de contorno de ojos?

  Bien, como he posteado antes, el contorno de ojos es una de las zonas mas sensibles. Me informado y recomiendan que se a partir de los 25 años, pero siempre es orientativo, porque los tipos de pieles son un mundo y la tuya puede necesitarla antes o después.
  Desde luego yo recomiendo esta edad y si no os atrevéis mucho os aconsejo usar un contorno light, uno que hidrate mucho sin ser ni antiarrugas ni nada...

  Recordar que en el tema de contorno de ojos hay un mundo, las hidratantes, las que llevan antiarrugas, las que llevan para tratar manchas...etc
  Para elegir una, y más siendo la primera, deberíamos de recurrir a alguna persona profesional sobre el tema ( una esteticien o alguna vendedora de la cual os fiéis )
¿A que edad se debería de usar el serum?

  Siempre que una hidratante adecuada a nuestro tipo de piel no es suficiente para mantener ese aspecto de piel sana y luminosa.

 ¿A que edad se debería de usar la crema antiarrugas?

  Como sabemos, hay de varios tipos, las principales son , las de arrugas primerizas o las poco profundas y las de arrugas marcadas y profundas ya en un estado avanzado.
  Obviamente depende de la edad para usar un tipo u otro, pero vamos, yo me basaría en mirarnos al espejo, si vemos las típicas marquitas de expresión al rededor de los ojos y la boca, es el momento de comenzar a usarla. No debería de ser muy intensa, solo una que estimule de forma light la zonas a tratar.

¿A que edad debería usar mascarillas?

Siempre que tu rostro lo pida. Si pierde luz, exfoliala. Si le falta hidratación, usa mascarillas hidratantes...vamos, no hay edad, siempre que lo sintais necesario, hacerlo. ( yo me acuerdo de un verano que mi cara era un poema, toda llena de manchas por el sol de pelarme, etc...asi que mi madre me hacia una mascarilla exfoliante cada 3 o 4 dias para qliminar el problema , y solo tenia 12 añitos...asi que la recomiendo siempre que haga falta!)
  Básicamente todo esto se puede apreciar mirándonos al espejo día a día o recurriendo a una persona indicada para que nos indique el mejor tratamiento para nuestro caso.

¿Vosotras que opinais? ¿ Me he dejado algun "potingue" por poner? ; )
Leer más

Hablamos del contorno de ojos

9 comentarios

  El contorno de los ojos constituye una zona particularmente delicada. En esta área la piel es cinco veces más fina que en el resto y está sometida a una actividad constante: sonrisas, guiños, etc.   Por lo tanto, no es de extrañar que en esa parte sean más evidentes los efectos del estrés, cansancio, la falta de sueño, y por supuesto, el paso del tiempo.
  La piel del contorno de los ojos es sumamente delgada, en ella la película hidrolipídica es escasa, por lo cual la evaporación de agua es elevada. Además, en esta zona se ubica un alto porcentaje de mastocitos, que son las células responsables de las reacciones alérgicas explosivas, lo que explica la frecuencia de reacciones o de intolerancia en el contorno de los ojos.
  La consecuencia de estos factores es la aparición precoz de arrugas y líneas de expresión con el agregado de bolsas y ojeras que acaban con la brillantez de tu mirada y sonrisa.
  Las glándulas sebaceas de esta región del rostro son menos activas, y por ello necesitan de las cremas contorno de ojos formuladas con hidratantes potentes y que incluyen menos ingredientes activos potencialmente irritantes. Como más vale prevenir, estas se deben usar a partir de los 25 a 30 años.

  La inflamación matinal de los párpados es producida por una acumulación de linfa en la región subcutánea y lo normal es que desaparezca progresivamente durante el día, esa inchazon caracteristica de ojos nada mas levantarnos...
  Diferentes son las bolsas o inflamación permanente del párpado inferior, por lo general hereditarias y se producen por un depósito de grasa en esa zona.
  Hablamos ahora de las temibles ojeras, estas no tienen relación directa con el envejecimiento cutáneo. Las temporales aparecen a última hora del día y se deben a una congestión vascular. En cambio, las ojeras permanentes provienen de una hiperpigmentación de la piel y/o una microccirculación perezosa, y suelen ser también hereditarias.
  El cansancio, el estrés, el abuso del alcohol y del tabaco las acentúan. Las de nacimiento son muy difíciles de eliminar, pero para eso los correctores se convierten en un gran aliado para atenuarlas.


   Ahora hablamos de posibles soluciones sin tener que pasar por el quirofano ( seguro que muchas lo sabeis , pero no esta de mas recordarselo a alguien o enseñarselo a alguien que comienza a padecer):

1) Lo principal es dormir 8 horas.. desde las 11 o 12 de la noche.. procurar no dormir despues de las 12.

2) Antes de iros a dormir si os poneis una crema de ojos descongestionante, hará que el contorno de vuestros ojos se relaje y evitará que aparezcan bolsitas en los ojos... si lo que quereis es tapar las ojeras oscuras entonces utilizar crema que contenga vitamina B para que haga efecto sobre la zona..

3) Y lo mejor de lo mejor recomendado por expertos y propios farmaceuticos es el remedio natural de la MANZANILLA!!! guardaros cada noche dos bolsitas de manzanilla en la nevera mojadas con un poquito de agua para que no se peguen y utilizadla por la mñana o tarde.. poneroslo para 15 o 20 minutos y vereis como se aclaran las ojeras y notais las ojeras mass claras!!!!!

4) recordar aplicar y mimar el contorno de ojos con una crema adecuada para ello, no sirve unas antiarrugas normales ni la crema habitual, hay cremas especificas para esa zona y es recomendable usarla.

Espero que os sirva de algo ^^

¿Conoceis algun remedio más?, ¿Como solucionais vosotras el problema?
Leer más

Vamos con el segundo video

9 comentarios
Os presento mi segundo video...


  Ser buenas, que aún es el segundo video y cometo fallos , jejeje

*Como me habeis recordado....os dejo el link de la pagina =D

Leer más

Va de premios!

6 comentarios
Vamos con los premios que me han otorgado los últimos dias, GRACIAS chicas, de verdad, me hace mucha ilusión!
El primero


me lo otorgaron todas mis cosas y yo y Soñando en tecnicolor, gracias chicas.

el segundo



Me lo otorgo Angie, pero se me pasó con todos los temas que tengo en la cabeza. gracias Angie, eres un sol!

Ah y ademas tengo el privilegio de tener este reconocimiento:


¡que genial es esta chica!
Leer más

Dias de frio

9 comentarios
 Para estos dias de frio...consejillo al canto!

 El cambio de estación afecta el funcionamiento de nuestra piel, muchas veces nos preguntamos por qué se vuelve más grasa, seca o sensible y no pensamos en los agentes externos. Cuando llega el invierno y bajan las temperaturas producimos menos grasa y perdemos protección, lo que se traduce en una piel más seca y frágil.

(dimelo a mí, que no hay invierno que no me queme la piel un par de veces por el frio...y ahora con las vendas y escayola, miedito me dan mis piernas...)


  El aire del invierno se caracteriza por ser seco y absorber agua del ambiente en el cual nos encontramos. Por esta razon nuestro cutis se deshidrata en climas fríos, pero no sufre solamente nuestro rostro, piernas y brazos pueden descamarse y agrietarse por falta de agua, lo que lleva a molestos picores y a una apariencia rugosa de la piel ( con sus grietas, rojeces y todas esas cosas bonitas (ironia) que las acompaña). Para combatir estos efectos del frío debes seguir los siguientes consejos:
  • Para lavarte usa jabones para pieles sensibles o especializados en la misma. Los productos que respetan el ph de la piel, tambien van genial para estas fechas ( yo uso el de la toja, con minerales y agua termal, o eso dicen, la verda que la piel se queda más suave y su olor me relaja mucho)
  • Opta por tomar duchas cortas y prefiere el agua no muy caliente, porque lo único que conseguirás es potenciar la resequedad al retirar los aceites naturales de tu piel.
  • Inmediatamente después del baño aplícate una crema hidratante para sellar el agua a la piel. Repite esta hidratación varias veces al día, segun la necesidad de tu cuerpo.
  • Probablemente en esta época del año debas utilizar una crema especial, que funcione como una barrera del agua que lleva tu piel. La vitamina E resulta fantástica para ayudar a restaurar la barrera hidrolípica, potencia este efecto incluyendo vitamina C y ceramidas.
  En fin, mucho cuidado y mucha cremita!
Leer más

Vengo con otra review

9 comentarios
 Si últimamente no paro, la verdad que están respondiendo genial a mi proyecto =P

 Hoy vengo a presentaros ( MAILIN + GOETZ)

 
Es una marca de Nueva York que su idea es francamente genial y sorprendente, os cuento:

(MAILIN + GOETZ) = cosmética siempre  +  todo tipo de pieles.

¿Que significa esto?
 Básicamente proponen productos unisex y que nos ahorran tiempo y espacio.
su concepto es sencillo : tratamientos eficaces que eliminan productos innecesarios y procesos complicados.

¿Que quiere decir esto?
  Que asocian elementos contrapuestos de una forma magnifica:
limpia e hidrata a la vez . ( yo pensé que era una locura, pero he tardado en hacer la review porque quería verlo con mis propios ojos...)

 Esta marca abarca 3 gamas diferenciadas claramente por el color de sus envases:
*Azul, para la gama de productos especializados en la cara
*Verde, para la gama de productos especializados para el cuerpo
*Rojo , para la gamma de productos para el cabello.

¿Que destaco yo de su packaging?
El estilo inspirado en las tradicionales etiquetas utilizadas en la cosmética tradicional, para que veáis que no es menos, fue expuesto en el museo de Artes y Diseño de San francisco en 2005!!! vamos un lujo!

¿Que es eso de productos unisex?
Esto quiere decir que los productos están pensados para todas las edades, tanto para hombre como para mujer, y para el 90% de tipo de pieles. ( el 10% restante tiene la piel sensible o son propensos a tener acné y deben consultar a su dermatólogo , aunque en la mayoría de casos se puede compaginar.)

¿Que he probado yo?
  He probado el shampoo y el acondicionador. Particularmente el acondicionador no es para mi, mi pelo es fino y lacio, y el acondicionador potencia eso mismo, quitado de eso , hidrata muchisimo y se desenreda que da gusto!. En cuanto al shampoo, es como estar dentro de un chicle de menta,jajaja, tiene un 1% de extracto de menta puro, así que da un gustillo lavarse el pelo con este champú XD, lo malo, como os caiga un poco en los ojos...joer, lo vais a sufir bien sufrido...os lo digo por propia experiencia, jajaja, si que picaba si.
  También he probado la mascarilla detoxificante y oxigenante ( he aquí uno de los contrapuestos de los que hablabamos), una limpiadora de pomelo que huele de maravilla, menudo vicio, ( esta cae a la de ya!) y una crema con vitamina E

¿Que os parece eso de que sea unisex?¿Conociais la marca?


* recuerdo que esto es bajo mi punto de vista neutro y mi sincera opinión, si fuera malo o no me gustará lodira también porque no gano nada haciendo publicidad, solo os quiero mostrar otro tipo de productos que pasan desapercibidos o que están surgiendo nuevos y son de tanta calidad o más como las marcas famosas que todas conocemos.
Leer más

Y para cambiar el chip...

7 comentarios
  Un diseño mas de manicura!!!

  Voluntaria del dia: mi prima

   Diseño del dia:


  Este diseño ha sido extraordinariamente facil y de acabado ( para mi) bastante bueno!

  Bueno al tajo, pasos a seguir:

  Primero he usado una pre-base ( siempre la uso y siempre se me olvida mencionarla!) con vitaminas y antirotura para cuidar la uña y que no tome color de los esmaltes...
  Después, he aplicado la manicura fancesa de Rimmel que ya os habia enseñado, tarda en secar, pero que mono queda el jodio! y para acabar...chan chan!!!

Las pegatinas de " Viva La Nails " 

( Link a la imagen de mis pegatinas =D, por si no recordais)
 
  Para terminar, un top coat y listo! manicura mona y maja en un plis =D

¿Que os parece?, ¿Progreso en este mundillo? jejeje
Leer más

Un cambio de habitos en nuestra rutina

4 comentarios
  Hoy me enterado de una cosa que me ha chocado bastante...
  Muchas de nosotras aprovechamos las duchas matinales para poner a punto nuestro cuerpo, tratar el pelo con mascarillas o acondicionadores, los serums, los tónicos, las cremitas, la cremita del cuerpo y con ello, los anticeluliticos y toda estos eternos pasos...
  Bien, eso es lo normal, pero resulta que hoy he leído un articulo que han publicado de investigación.
  Si bien es cierto que la recomendación de todos los especialistas en el tema es que todas las fórmulas anticelutíticas funcionan mejor si se aplican dos veces al día: mañana y noche, ahora afirman que esto es erróneo...
  Especialistas de los Laboratorios Biotherm, después de experimentar y probar la acción nocturna de las fórmulas específicas anticelutíticas de la marca, han comprobado que la mejor hora para aplicar una crema anticelulitis es entre las 21 a las 22 horas ( ¿como os quedáis?).
Esta afirmación se basa en los aumentos de la adrenalina y su efectos en algunas áreas, sensibles o no, a dichas alteraciones: el vientre y los muslos, zonas en las que por lo general tienden a fijarse más las grasas.
Por otro lado nosotras nos beneficiamos, de los efectos de los principios activos que contienen estas cremas, debido al papel regenerativo que tiene el primer periodo de la noche ( me refiero al primer periodo de sueño, mientras descansamos). Además es conveniente aplicar los tratamientos anticelulíticos en estas horas debido a su efectos drenantes, porque la circulación de los líquidos del cuerpo se ralentiza, debido a la posición horizontal del mismo.
¿Que ingredientes debemos de buscar en una buena crema anticelulítica?
Deberíamos buscar estos:
  • Cafeína: Agente lipolítico que estimula la destrucción de la grasa
  • Castaño de Indias: Descongestiona y tiene acción drenante.
  • Centella asiática: Sustancia drenante que facilita la circulación.
  • Esculósido: Agente antiinflamatorio y estimulante de la circulación.
  • Saiko: Raíz utilizada en la medicina herbal asiática que activa el colágeno.
  • Carnitina: Activa el transporte de los ácidos grasos y su eliminación.

  No se si sabias esto, o si lo habías escuchado...
  ¿Porque lo cuento?
  Porque ayer comencé a probar una de las anticeluliticas de Naturmarket, lo primero que me pasó, fue una sensación como de picor u hormigueo en la piel y el enrojecimiento inmediato de está. Lo primero que pensé fue en un "¿no estará caducada?" , pues no, esta en perfecto estado, es lo que provoca esta crema, hace que la circulación mejoré y entonces me pregunté, cuando esta crema debía de ser mas efectiva para usarla lo mejor posible y entonces di con esta información...

¿Que os parece?¿lo sabias?
Leer más

Vamos a relajarnos que es domingo!

6 comentarios

  Se que a muchas os cuesta mucho, ya sea por el trabajo, por los niños...pero debemos de buscar al menos, unas horitas al mes para relajarnos, no mucho pero lo suficiente para aprobecharnos de los beneficios que nos aporta...
  Acudir a un spa es muy relajante, pero también supone un gasto bastante alto ( y más ahora que parece que nuestros monederos tienen dientes cuando los abrimos)
  Os traigo la solución!!! convertir el baño de tu casa en un balneario.Os propongo algunos consejos para poder llevar acabo este solución:
  • Empieza por despejar el baño, evita que los cosméticos y artículos de aseo llenen los estantes o muebles. Un espacio limpio permitirá que concentres toda tu atención en las terapias del agua.
  • Si cuentas con una bañera de hidromasaje, una cabina de ducha o una columna de ducha el efecto será más real, en caso contrario no te preocupes, esto no será un inconveniente.
  • Prepara un entorno relajante, con luz tenue de velas y música suave ( yo uso mi banda sonora preferida...Memorias de una geisha, nada como musica japonesa para relajarte!).
  • Para darte un baño de espuma coloca la cabeza en un soporte cómodo o en una toalla, para evitar que el cuello esté en tensión. Vigila la temperatura del agua, no debe superar 38ºC . El baño debe durar un máximo de 20 minutos, para que tu sistema circulatorio no se vea afectado.
  • Si prefieres una ducha de chorro a presión, alterna agua fría y caliente, entre 38 y 42 grados y de 10 a 16 grados. Así activas la circulación, tonificas la piel y eleminas tensión muscular.
  • Incluye la técnica de la aromaterapia. Añade al agua unas gotas de aceite esenciales, estos aromatizarán el baño al mismo tiempo que te proporcionarán bienestar físico y mental. Puedes mezclar un máximo de tres aceites( yo aconsejo que sea uno solo, acorde con las velas y poco más, si no sales del baño con la cabeza embotada de tantos olores).
  • Como parte de la cromoterapia, utiliza geles y sales de colores( como deciamos, si pueden ser neutros o de un mismo olor, mejor...) para añadir al agua de tu bañera en función de tu estado de ánimo, por ejemplo el azul calma y ayuda a bajar la presión sanguínea o el rosa que transmite paz interior.
  Vamos, con esto y un poco de imaginación puedes acabar más que relajada, y además, los aceites nos dejaran la piel suave como la del culito de un bebé ^^ .

¿Vosotras como os relajais?¿Haceis spas caseros? 
Leer más

Cuando las hojas caen el pelo va detras...

9 comentarios

  Eso es lo que me ha dicho mi peluquera hoy... En un ataque de locura me he puesto a buscar sobre este tema y he dado con cosas interesantes.

  Todas lo sabemos, es la llegada esta época del año, y temblamos, nosotras y nuestro pelo, jejeje.
Muchas nos preocupamos innecesariamente por la caída del pelo. ¡Y eso que todos sabemos que es así desde que el mundo es mundo!.

El otoño ha empezado y se nos cae el pelo.

  Esto no sólo es normal sino necesario. No olvidemos que somos mamíferos y nuestro organismo se está preparando instintivamente para el invierno. ( Ej:  Muchos animales mudan de piel o de pelaje después del verano: es una preparación para hibernar.)

  Nosotros no hibernamos ya, pero sí continuamos con esta caída estacional del pelo. ¿Sabías que el folículo capilar encuentra así un descanso?. Lo que cae es el pelo sin el tallo. Al cabo de unos meses de descanso hibernal vuelve a crecer y sigue así su ciclo vital.

  Algunos datos interesantes sobre el ciclo vital del pelo:

*Cada pelo tiene un grosor de entre 0,085 y 0,05 centímetros.
*Crece una media de 1,25 centímetros al mes.
*Durante toda la vida sigue entre 33-38 ciclos de renovación.
*Cada uno de estos ciclos dura de 2 a 6 años.
*Una cabellera sana tiene unos 100.000 pelos.
*Cada día se pierden unos 50 pelos aproximadamente.

  Los especialistas creen que hay que empezar a preocuparse cuando se pierden unos 100 pelos diarios, el doble de lo normal.

  Pero estas informaciones generales no cuentan durante la estación de la caída. No te preocupes cuando recojas la maraña de pelo al finalizar la ducha o retires el pelo de tu cepillo porque es normal.
Leer más

un poco sobre mi....

4 comentarios

He modificado la pestaña de "un poco sobre mi" que esta encima de la cabecera... me habéis pedido un correo para poneros en contacto conmigo, y ahí está, si tenéis alguna consulta, petición, no se, algún tema que os molaria que tratase o que investigase, algo que tengáis que decirme para ponerme verde...jajaja, esta ahí ^^

Espero que nos sirva a todas y que  nos sirva para estar aún más en contacto ^^

gracias y un besito!!!!
Leer más

Pestañas postizas!

4 comentarios

Hoy , también, me ha dado por investigar más acerca del fantasioso mundo de las pestañas postizas.

Nunca me he puesto unas, y la idea de hacerlo es algo compleja para mi. Compleja por el hecho de ponerte la capa entera de pestañas bien, aunque como en todo, también incide la maña.

Lo que si he leido son estos consejillos =D

* A la hora de comprarte unas pestañas postizas debes mirar que no tengan una banda negra encima, ya que el resultado sería más artificial, por mucho que lo tapes con eyeliner. Elígelas con unas “raíces” separadas.

* Otra de las cosas que tienes que plantearte es qué quieres de unas pestañas postizas: volumen intenso, volumen medio o suave, pestañas más largas o las dos cosas... Hay un mundo de pestañas así que debemos de tomarnos un tiempo para elegir las que queramos ponernos.

* La opción de pestañas postizas en las que vienen intercalados pelitos más cortos que otros, es la más acertada. Queda más natural, y siempre tienes la opción de cortar aquellos pelos que sean demasiado largos. Por cierto, si los cortas, que sea al bies para que el resultado sea más real.

En fin, a ver si me regalan pestañas postizas para probar, aúnque con las pestañas que traigo de serie...no se como quedarian...JAJAJA
Leer más

os presento a Naturmarket

8 comentarios
jajaja. ¿me echabais de menos? jejejeje

( toca un post un poco largo, pero muy interesante =D )

  Bueno, estado muy ocupada en probar muchas cositas nuevas...como ya os dije el otro día ( proyecto nuevo )

  Hace unas semanitas (buscando información para mi proyecto nuevo) di con una tienda natural que tiene muchas lineas de cosméticas naturales...y me interesé por probar algunas cosillas para enseñaros!


 Para ponerlos en antecedentes....


 Naturmarket, tienda online especializada en productos naturales.

  En Naturmarket encontrarás un variado catálogo de venta de productos naturales desde aceites esenciales, aloe vera, flores de bach, cosmética natural, vitaminas y revitalizantes a complementos dietéticos y para el deporte, productos naturales para el control de peso y una gran variedad de alimentos naturales.

  En su tienda online también podrás comprar productos naturales elaborados específicamente para niños así como libros sobre temas relacionados con los productos naturales, cd,s, cojines terapéuticos, velas e incienso, entre otros.

  Todos los productos naturales de la tienda cuentan con la garantía de los laboratorios más prestigiosos a nivel internacional en elaboración y venta de productos naturales.

  Vamos, resumiendo, es una tienda on line de productos naturales 100% , con garantias y de resultados geniales.

  Esto es lo que me llego a casa!



  La primera foto es de como me llego el paquete...estaba lleno, lleno pero lleno!, y mi sorpresa fue al quitar los folletos explicativos que me enviaron con cada muestra!!

  Mirar chicas lo que había!


  Os voy poniendo por partes y os explico...

  Crema para pieles secas y sensibilizadas.
Naturmarket, tiene una selección de cremas para todos los tipos de pieles y como podéis ver,los ingredientes no pueden ser mas apetecibles!, no sabéis como huele la de mango, es una delicia! y la de pieles sensibilizadas me van a venir de lujo para más delante, siempre acabo quemandome del frío y espero que con esta crema no me pasé...( las he tenido que esconder...mi madre esta como loca con la de mango...jajajaja).

  Esto son unas mascarillas para el cuerpo, la de la derecha es para la celulitis y la de la izquierda para vientre y cintura....
En este caso, son de algas, y se aplica en la zona y se envuelve en film transparente durante 40-45 minutos.
he de decir que no las he probado todavía, pero que una vez, me hicieron un tratamiento similar y fue un éxito! así que no espero menos de esta tienda! lo único malo es toda la "empastrada" que armas, pero creerme que vale la pena estos tratamientos =D.

   Estas si que las he dejado a la vista de mi madre...son para edades de +40 las 3 de arriba y de +50 las dos de abajo, son crema de noche , de día y serum...vamos genial , ¿ no creéis?
son super ligeras, y el olor no esta nada mal...a mi madre le ha encantado el resultado y estoy pensando en ahorrar para regalársela para estas navidades , jijiji, ( menos mal que ella no lee mi blog =D )

  Este producto promete la solución permanente para el vello no deseado...
vamos, en cuanto me quite la escayola y la venda las pruebo a ver que tal! como molen...madre de dios! adiós a los tirones de cera ( ahora con la escayola y la venda...miedo me da....jajajaja)

Me regalaron 4 muestras en paquetitos y un tubo de viaje...estoy deseando probarlas!

  Esta marca...es alemana, la distribuye también naturmarket, es una gamma que su textura es increíblemente fluida, ligera y de resultados muy buenos! se me ha quedado la cara, vamos, como el culito de un bebé! suave, limpia, sin tirantez...me enamorado...

  Pasamos a estas dos muestras...
  Son dos tipos de crema, para pieles secas y pieles delicadas.
  La de pieles secas es de Rosas, tienen extractos de rosa que suaviza la piel. Y la de pieles delicadas, tiene extractos de Aloe vera, que por sus cualidades ( ya hablamos de ella en otro post)
  Como podéis ver, una muestra es de día y otra de noche...estas no me ha dado tiempo a probarlas, pero si es de la misma gama que el resto de productos, tienen que ser sensacionales!

  Esta crema como veis, prepara, protege y regenera...yo la uso para las manos, ahora que no paro de darle a la sillita...las tengo estropeadisimas, así que de momento la usaré para eso, pero cuando mejoré ( y espero que quede crema) la usaré para mis quemaduras de invierno por el frió, jejeje.

  Esto es el producto estrella para mi!!!!
son cremas para el cuerpo pero no para hidratarlas, si no para tratarlas! tenemos desde anticeluliticas, hasta volumizante de pecho, crema de efecto frió para alisar, mascarillas...no se, una locura! es lo que más me ha encantado!




  Encima,ahora se acerca el tiempo que mas disfruto de usarlas, después de una duchita, me pongo cremilla al ritmo de la radio y me puedo tirar 1 hora entre secarme, ponerme cremas, secarme el pelo...y como se esta tan calentito con la estufilla y recién salida de la ducha...ummm estoy deseando quitarme estas cosas de los pies!!!

  Bueno, al tajo, que todo me ha parecido genial, huele estupendamente, las texturas no son nada pesadas, son ligeras, fluidas y actúan enseguida, eso es lo que mas me ha sorprendido! sin duda voy a repetir con Naturmarket

  Os dejo su link por si queréis cotillear un poquito todos los productos que tienen, yo no tengo ni una mínima parte de todos sus productos! os animo a visitarla ^^


¿Que os parece?, ¿Alguna a probado algo de esta casa?

* recuerdo que esto es bajo mi punto de vista neutro, si fuera malo o no me gustará lo criticaría porque no gano nada haciendo publicidad, solo os quiero mostrar otro tipo de productos que pasan desapercibidos o que están surgiendo nuevos y son de tanta calidad o más como las marcas famosas que todas conocemos.
Leer más

Ampollas Flash caseras!

5 comentarios


  A todas nos ha pasado, nos llaman para quedar y nos pillan en casita a veces con el pijama puesto. También se puede dar el caso que tengamos que salir un día después de haber trabajado o una cosa que cansa excesivamente la piel y abre los poros, haber cocinado...
 
  Hay una receta casera para hacer un tónico que sustituye eficazmente a cualquier ampolla flash y así conseguir una cara tersa y relajada antes de maquillarte.

  ¿Que necesitamos?
   Solo necesitaos perejil, unas hojas de menta fresca y media taza de agua de rosas.

¿Como la hacemos?
   Pon a cocer una taza de agua, retírala del fuego y añade un ramillete de perejil y las hojas de menta, después deja que se ponga a temperatura ambiente.
  Cuando este frío añade la media taza de agua de rosas y ponlo en la nevera pues este tónico hay que utilizarlo frío.

¿ Porque usamos estos ingredientes?
   El perejil en una fuente de hierro y vitamina C lo que le convierte en un aliado perfecto para estar estos días ideal a la hora de maquillarte.

¿Como  los aplicamos?
  Con un algodón aplícatelo antes de la crema y déjalo secar, después inicia el proceso de maquillaje como siempre haces.
Leer más
Entrada siguienteEntradas más recientes Entrada previaEntradas antiguas Inicio
BLOGGER TEMPLATE BY pipdig